Article Translations: (English)
La mitoxantrona (cuyo nombre en inglés se pronuncia “mai-tou-zan-troun”) es un medicamento de quimioterapia que se utiliza para el tratamiento del cáncer. Si bien se desconoce su mecanismo de acción preciso, se sabe que interfiere con la capacidad de las células de elaborar ARN y ADN.
La mitoxantrona, que es un líquido azul, se administra por vía intravenosa en el hospital.
Consulte al médico o farmaceuta antes de darle al niño cualquier otro medicamento (ya sea que requiera prescripción o no), hierbas o vitaminas.
Esperados
Comunes
Ocasionales
Raros
Si el niño tiene:
Mientras el niño reciba tratamientos de quimioterapia, y por un período de 48 horas después de terminada, deberá ponerse guantes antes de manipular la orina, las heces, o vómitos del niño. Estos desechos se pueden tirar a las fosas sépticas y al sistema de alcantarillado sin ningún riesgo.
Si se contamina la ropa de vestir o de cama con orina, las heces, o vómito, será necesario lavarla separada de las demás prendas, en agua caliente y con detergente. Cualquier persona que vaya a manipular la ropa contaminada deberá ponerse guantes.
Es posible que sea necesario analizar muestras de sangre para determinar los efectos de la mitoxantrona. Los recuentos sanguíneos alcanzan su nivel más bajo de 1 a 3 semanas después de administrado el medicamento.
También se harán análisis de sangre para evaluar la función hepática.
Se realizan exámenes del corazón antes de administrar este medicamento y varias veces más a lo largo del tratamiento.
Con una cuidadosa higiene bucal se ayudará a evitar la aparición de llagas.
Ya que el medicamento es azul, es posible que la orina sea de este color durante 1 ó 2 días después del tratamiento. La esclerótica (parte blanca del ojo) también podría tomar una coloración azulada temporalmente. Asimismo, la vena a través de la cual se administra la mitoxantrona podría tener rayas azules.
El medicamento podría causar quemaduras en los tejidos si se sale de la vena.
Evite las quemaduras de sol. Tanto durante el tratamiento, como por un año después de concluido, cuando el niño esté al aire libre, deberá utilizar una crema protectora (con un factor de al menos SPF 30), así como sombrero y ropa que le cubra el cuerpo entero.
Tanto usted como el niño (si tiene suficiente edad) deben conocer los nombres de todos los medicamentos que tiene que utilizar. Comparta esta información con todas las personas que se encarguen de su cuidado.
Este folleto sólo le ofrece información general. Si tiene alguna pregunta, llame a la clínica de oncología o a la farmacia.
This page is not specific to your child, but provides general information on the topic above. If you have any questions, please call your clinic. For more reading material about this and other health topics, please call or visit Children's Minnesota Family Resource Center library, or visit www.childrensmn.org/educationmaterials.
© 2025 Children's Minnesota