The wait times in our emergency departments are longer than usual due to illnesses like RSV and the flu. View our estimated ED wait times and learn more about where to get care for your sick child.

Patient & Family Education Materials

Start over with a New Search

A-Z: Bronquiectasia

Article Translations: (English)

La bronquiectasia es una afección donde las vías respiratorias de los pulmones se estiran y ensanchan de una manera anormal debido a la inflamación y a las mucosidades que las obstruyen. Puede afectar a zonas pequeñas o grandes del pulmón dependiendo de su gravedad. 

Más información

La tráquea transporta el aire inhalado desde la garganta hasta la cavidad torácica. En su extremo inferior, la tráquea se divide, a izquierda y derecha, en dos tubos llamados bronquios, que conectan con los pulmones. Dentro de los pulmones, los bronquios se ramifican en unos bronquios más pequeños, que a su vez se ramifican en unos tubitos todavía más pequeños llamados bronquiolos. Estas vías respiratorias están protegidas por unas mucosidades que eliminan las partículas extrañas que entran en los pulmones.

Cuando una persona tiene bronquiectasia, una infección u otra afección daña las vías respiratorias y hace que se le ensanchen, se le vuelvan flácidas e incapaces de expulsar las mucosidades. Se acumula una gran cantidad de mucosidades, lo que hace que los bronquios se estiren y permite la proliferación de bacterias en su interior. Esto causa infecciones pulmonares repetidas que dañan los bronquios todavía más.  El principal síntoma de la bronquiectasia es una tos crónica con grandes cantidades de esputo (una mezcla de saliva y mucosidades). 

La bronquiectasia puede estar presente al nacer (bronquiectasia congénita), pero se suele desarrollar más adelante en la vida (bronquiectasia adquirida). Entre las causas más frecuentes de la bronquiectasia, se incluyen la fibrosis quística, las infecciones pulmonares, la neumonía (o pulmonía), las afecciones que debilitan el sistema inmunitario y la obstrucción de las vías respiratorias causada por un tumor o la inhalación de un objeto extraño.

El tratamiento de la bronquiectasia suele incluir medicamentos para tratar las infecciones y ayudar a drenar las mucosidades de las vías respiratorias afectadas. 

Tenga en cuenta

La bronquiectasia no tiene cura, pero un tratamiento adecuado permite a la mayoría de las personas que la padecen llevar una vida normal y productiva. El tratamiento se debe iniciar lo antes posible tras el diagnóstico de la enfermedad para minimizar el daño pulmonar.

Todas las entradas al diccionario A-Z son revisadas con regularidad por expertos médicos de KidsHealth.

Back To Top

Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.

© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com