Un escáner TEP/RM es una prueba de diagnóstico por imagen que combina la TEP (tomografía por emisión de positrones) y la RM (resonancia magnética) en una sola sesión. Crea imágenes muy detalladas del interior del cuerpo.
Los escáneres TEP/RM (también conocidos como escáneres RM/TEP) ayudan a los médicos a hacer diagnósticos y a decidir sobre el mejor tratamiento de afecciones como la epilepsia y los tumores, incluyendo tumores cerebrales. Por ejemplo, si un niño está teniendo crisis (o ataques epilépticos) que no responden a la medicación, los médicos le pueden pedir un escáner TEP/RM cerebral para saber si la cirugía lo podría ayudar.
Un escáner TEP/RM viene a ser como dos pruebas en una, una TEP y una RM. Al combinar el PET y el MRI se genera una imagen tridimensional muy detallada del cuerpo.
Para la TEP, se inyecta una cantidad reducida de material radioactivo (llamado "marcador" o "trazador") en la sangre. El marcador será captado por las distintas partes del cuerpo en función de la cantidad de energía que se necesite. Por ejemplo, si los médicos quieren saber en qué lugar del cerebro están ocurriendo las crisis epilépticas, utilizarán glucosa (azúcar) como marcador. El cerebro usará más glucosa en el área cerebral donde ocurra una crisis. Por lo tanto, el marcador sería captado o absorbido por esa área si ocurriera una crisis durante el escáner.
La RM utiliza imanes para obtener una imagen del área escaneada.
Sigan las siguientes instrucciones junto a las que les dé el médico de su hijo:
Durante las 24 horas previas al escáner, asegúrese de que su hijo:
No permita que su hijo coma o beba durante las 6 horas previas al escáner (pero sí está permitido tomar agua).
Si se trata de un bebé:
Asegúrese de que su hijo no lleve joyas, horquillas o ropa con elementos metálicos (cremalleras, botones, etc.) durante la prueba.
Los niños con epilepsia se deberán someter a un EEG durante la primera parte del escáner TEP. Antes de la prueba, el técnico comprobará la concentración de azúcar en sangre de su hijo y le inyectará un marcador por vía intravenosa (VI -un tubito que se inserta dentro de una vena).
Su hijo descansará tranquilamente durante hasta 45 minutos para permitir que el marcador se distribuya por todo su cuerpo. Mientras tanto, se estará sometiendo a un EEG. Luego colocarán a su hijo dentro del escáner TEP/RM.
Los bebés y los niños pequeños son sedados para someterse a un escáner TEP/RM. Esto significa que los medican para que se tranquilicen y se queden dormidos. Durante todo el tiempo que su hijo esté sedado, se registrará su latido cardíaco, su respiración y sus niveles de oxígeno.
Durante el escáner, su hijo estará acostado boca arriba sobre una mesa que entrará y saldrá de una máquina de RM de forma circular. En los escáneres TEP/RM cerebrales, la cabeza de su hijo reposará dentro de un molde de plástico provisto de aberturas (que recuerda a los cestos de la ropa sucia).
Es posible que le inyecten una solución de contraste por vía intravenosa durante la prueba para que la imagen resultante muestre más detalles. La máquina emitirá fuertes golpeteos y zumbidos durante la prueba. Es posible que su hijo pueda llevar puestos unos auriculares para escuchar música durante la prueba.
El procedimiento completo suele durar entre 2 y 3 horas. El escáner TEP/RM en sí mismo dura aproximadamente una hora, en función de la cantidad de escaneos que pida el médico. Si su hijo se somete a sedación, es posible que necesite más tiempo para recuperarse.
Después de la prueba, a menos que les indiquen lo contrario, su hijo podrá retomar sus actividades normales y su dieta normal. La mayoría de los efectos de la sedación desaparecen en un plazo de 1 a 2 horas. Su hijo no debería notar ningún efecto debido al marcador o trazador radiactivo o al material de contraste, que debería eliminar de su organismo en un plazo de 12 a 24 horas.
Un radiólogo (un médico especializado en interpretar imágenes médicas) observará las imágenes obtenidas con el escáner TEP/RM y las interpretará. El médico de su hijo compartirá con usted los resultados.
El escáner TEP/RM es una prueba segura. No hay radiación derivada de la RM porque no se utilizan rayos X en esta prueba. Una cantidad elevada de radiactividad puede ser peligrosa, pero las cantidades que se usan en la TEP son muy reducidas, aproximadamente la misma a la que se sometería una persona si hiciera tres vuelos internacionales.
Existe un riego muy reducido de reacción alérgica al contraste o de una reacción negativa al medicamento que se utiliza en la sedación.
Antes del escáner:
Después de la prueba:
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com