Article Translations: (English)
El raquitismo ocurre cuando los huesos de un niño se vuelven blandos y débiles. Se suele desarrollar porque un niño no recibe una cantidad suficiente de vitamina D. La mayoría de los niños con raquitismo mejoran con tratamiento.
Los huesos de un niño crecen cuando se forma nuevo tejido óseo en los cartílagos de crecimiento o placas epifisarias de sus huesos. El cartílago de crecimiento es el área de tejido en proceso de crecimiento que se forma cerca de los extremos de los huesos largos. El calcio y el fósforo se unen a este cartílago para que se pueda formar un hueso duro y resistente.
La vitamina D ayuda al organismo a absorber el calcio y el fósforo de los alimentos. Sin una cantidad suficiente de vitamina D, el cuerpo no puede mantener una cantidad suficiente de calcio y de fósforo en los cartílagos de crecimiento. Los huesos se vuelven blandos y débiles, pudiéndose doblar o adquirir formas extrañas.
Con menos frecuencia, los niños pueden desarrollar raquitismo debido a otras afecciones médicas, como la enfermedad inflamatoria intestinal o los problemas renales.
Cuando los huesos de un niño se empiezan a doblar y adquieren formas extrañas, los niños con raquitismo pueden:
Los médicos diagnostican el raquitismo:
El tratamiento del raquitismo ayuda a fortalecer los huesos. Los médicos recetan suplementos para reponer la vitamina D, el calcio y el fósforo.
Los niños con deformidades óseas pueden tener que llevar corsés u otros aparatos ortopédicos para que se les recoloquen los huesos mientras vayan creciendo. En los casos más graves, puede ser necesario operar.
Si el raquitismo está causado por otra enfermedad, el niño deberá consultar a un especialista para que se la trate.
El período para construir unos huesos fuertes se ubica en la infancia y la adolescencia. Los niños que inician la vida adulta con unos huesos fuertes son menos proclives a tener pérdidas óseas más adelante.
Por eso es tan importante tomar suficiente cantidad de calcio y de vitamina D. Para ayudar a su hijo a construir unos huesos fuertes:
Si su hijo tiene raquitismo:
Llame al médico si su hijo:
Diríjanse a un servicio de urgencias si su hijo:
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com