Article Translations: (English)
Cuando Jackie tenía 15 años, las manchas en la piel cerca de sus codos se volvieron gruesas y rojizas, y comenzaron a provocarle comezón. A veces, mejoraban un poco. Otras veces empeoraban. Pero nunca lograban desaparecer.
El médico de Jackie le explicó que tenía una afección de la piel conocida como "psoriasis". Le recomendó una crema recetada y le sugirió que saliera al aire libre durante 20 minutos temprano por la mañana, antes de que el sol estuviera demasiado fuerte.
La psoriasis es una enfermedad que se produce por la acumulación de células cutáneas sobre la superficie de la piel. Allí, producen áreas rojizas (llamadas placas) y escamas gruesas que provocan comezón. La psoriasis puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, pero se suele encontrar con más frecuencia en el cuero cabelludo, las rodillas, los codos y el torso.
La psoriasis puede mejorar y volver a empeorar. Tal vez notes que desaparece y después vuelve a aparecer. Sin embargo, una vez que alguien la padece, es muy poco probable que la tendencia a tener brotes desaparezca por completo. Para muchas personas, la psoriasis no es un gran problema. Para otras, puede ser bastante grave.
Actualmente, no hay una cura para la psoriasis, pero hay buenos tratamientos. Comer alimentos saludables, usar cremas humectantes y mantener un peso adecuado pareciera ayudar a algunas personas. Sin embargo, si la psoriasis empeora, la mayoría de las personas necesitan ver a un médico.
Los médicos no están seguros de por qué la gente contrae la psoriasis, pero sí saben cómo funciona esta enfermedad. Todos tenemos en la sangre una clase de glóbulo blanco, llamado linfocito T (o célula T). Estas células forman parte del sistema inmunitario. Viajan a través del torrente sanguíneo y luchan contra las bacterias, los virus y otros microorganismos que nos enferman. La psoriasis hace que las células T de una persona ataquen por error la piel sana, como si trataran de combatir una infección o de curar una herida.
Cuando las células T atacan la piel sana, el sistema inmunitario del cuerpo reacciona como lo haría ante una herida o una infección; envía más sangre al área para producir células de piel y glóbulos blancos.
Las células de piel se generan en lo profundo de la piel. Normalmente, demoran aproximadamente un mes en salir a la superficie. Una vez que llegan allí, mueren y se desprenden. En las personas con psoriasis, este proceso se acelera. Las células cutáneas llegan a la superficie en pocos días en lugar de un mes.
La piel muerta y los glóbulos blancos no pueden desprenderse lo suficientemente rápido. Se acumulan en la superficie de la piel como manchas gruesas y rojizas. Y, a medida que las células de la piel van muriendo, se van formando escamas plateadas que se acaban desprendiendo.
La psoriasis no es contagiosa. Aunque sí puedes heredar los genes que hacen que seas más propenso a tenerla. Alrededor del 40 % de las personas que tienen psoriasis, tienen un miembro en la familia que padece la enfermedad.
Alguna de las cosas que pueden incrementar las posibilidades de tener un brote de psoriasis son las siguientes:
Probablemente, la gente que padece psoriasis notará uno o más de los siguientes síntomas:
Existen distintos tipos de psoriasis:
Si crees que podrías tener psoriasis, es conveniente que consultes a un médico. El médico te revisará la piel, el cuero cabelludo y las uñas. Te hará algunas preguntas: si alguien en tu familia tiene psoriasis, si has estado enfermo hace poco o si has comenzado a tomar una nueva medicación.
En algunos casos, el médico puede tomar una muestra de piel (conocida como biopsia) para examinarla en detalle. La biopsia ayuda a los médicos a determinar si alguien tiene psoriasis u otra enfermedad con síntomas similares.
Hay muchas formas de tratar la psoriasis. Los tratamientos actúan diferente en las personas, es por ello que los médicos prueban varios para encontrar cuál es el que mejor funciona:
Un médico podría intentar una terapia por un tiempo y, después, cambiarla por otra. O también puede combinar diferentes terapias. Siempre se trata de encontrar la terapia que mejor funcione para cada persona.
A veces, lo que funciona por un tiempo podría dejar de funcionar. Esta es una de las razones por las que es importante trabajar de cerca con tu médico. Intentar nuevos tratamientos puede ser un poco frustrante, pero con el tiempo, la mayoría de las personas encuentran uno que funcione.
Tomar decisiones saludables puede ayudar a mejorar la psoriasis. Aquí tienes unas cuantas cosas que puedes hacer:
Las personas que tienen psoriasis se pueden sentir avergonzadas por cómo se ven. Esta es una de las razones por las que algunas personas se acercan a un terapeuta capacitado o se unen a un grupo de apoyo con gente que entiende por lo que podrían estar pasando.
La clave del tratamiento para la psoriasis es seguir las instrucciones que tu médico te indique. Si esto significa colocarte un ungüento dos veces al día, busca la manera de no olvidarte de hacerlo (como poner una alarma en tu teléfono). Para tratar la psoriasis es necesario estar siempre atento, incluso cuando te sientas bien.
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com