Un dispositivo intrauterino (DIU) es una pieza de plástico en forma de T (de aproximadamente 3cm x 3cm de tamaño), que se coloca dentro del útero para evitar el embarazo. Hay dos tipos de DIU disponibles: uno está cubierto con cobre, y el otro libera la hormona progestina.
El DIU recubierto de cobre previene el embarazo al no permitir que el esperma fertilice el óvulo. También puede dificultar que un óvulo fertilizado se implante en el útero.
Un DIU recubierto con progestina funciona de manera similar, pero además espesa el moco cervical y disminuye el grosor del revestimiento del útero. En algunos casos, detiene la ovulación (la liberación de un óvulo durante el ciclo mensual). Esto evita que los espermatozoides fertilicen el óvulo y se implanten.
También se puede usar un DIU de progestina para ayudar a reducir el flujo sanguíneo si tienes períodos abundantes o dolorosos.
Ambos tipos de DIU son muy efectivos para prevenir el embarazo. En el transcurso de 1 año, menos de 1 de cada 100 parejas que usan el DIU tendrán un embarazo accidental.
El DIU de cobre es efectivo en cuanto se coloca y dura hasta 10 años. Los DIU de progestina pueden durar de 3 a 6 años, según la marca. Esto hace que el DIU sea una buena opción para cualquier persona que no esté lista para formar una familia. Aunque un DIU puede permanecer colocado durante mucho tiempo, el médico o la enfermera puede retirarlo en cualquier momento.
No. El DIU no brinda ninguna protección contra las enfermedades de transmisión sexual. Las parejas que tienen relaciones sexuales siempre deben usar condones además del DIU para protegerse de las enfermedades de transmisión sexual.
Un médico o una enfermera verificará que la mujer no tenga ninguna enfermedad de transmisión sexual antes de colocarle un DIU. Si te colocan un DIU mientras tienes una enfermedad de transmisión sexual, puede llevar a una enfermedad inflamatoria pélvica (EPI).
La abstinencia sexual (no mantener relaciones sexuales) es el único método que siempre sirve para prevenir los embarazos y las ETS.
Los efectos secundarios más comunes del DIU son los siguientes:
Entre los problemas muy poco frecuentes se incluyen:
Expulsión. Un DIU puede salirse del útero por accidente (llamado "expulsión"). A veces una mujer no sabe que esto ha sucedido. Si un DIU sale aunque sea parcialmente, no protege contra el embarazo. Después de que a alguien se le inserte un DIU, deberá regresar para una visita de seguimiento para verificar que el DIU esté correctamente colocado.
Perforación del útero. Existe un riesgo extremadamente pequeño de que un DIU atraviese la pared del útero mientras se coloca.
Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP). Existe un riesgo muy bajo de infección por bacterias en el útero durante la colocación del DIU. La mayoría de estas infecciones ocurren en los primeros 20 días posteriores a la colocación del DIU.
Los DIU son una buena opción de control de la natalidad para muchas personas, pero no se recomiendan en las siguientes personas:
Los expertos recomiendan los DIU como una buena opción de control de la natalidad para adultos jóvenes y adolescentes porque duran muchos años, no necesitan cuidados diarios y son muy efectivos para prevenir el embarazo.
A los DIU los colocan los médicos o los enfermeros certificados. Esto se puede hacer en el consultorio del médico o en una clínica de salud, como Planned Parenthood. Se puede insertar en cualquier momento durante el ciclo menstrual, siempre y cuando no haya un embarazo existente.
El médico o la enfermera certificada coloca el DIU en el útero, a través de la vagina y el cuello uterino. Esto solo toma unos minutos de principio a fin. Es posible que sientas algunos calambres durante la colocación, pero mejora en unos pocos minutos.
Una vez que termine el procedimiento, tómate el resto del día para descansar, usa una almohadilla térmica y toma analgésicos de venta libre para ayudar con cualquier molestia que tengas.
El costo de un DIU puede variar según tu seguro médico y el tipo de DIU. Muchos planes de seguro de salud cubren los costos, y las clínicas de planificación familiar (como Planned Parenthood) pueden cobrar menos, especialmente para adolescentes y adultos jóvenes.
Debido a que un DIU dura muchos años, el costo es casi el mismo que el de los métodos anticonceptivos mensuales, como la píldora o el anillo.
Si tienes un DIU, llama al médico si:
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com