Cuando la sangre entra en la orina (pis) de una persona, los médicos lo llaman hematuria. Es bastante frecuente y la mayoría de las veces no es grave.
La orina es una de las formas en que nuestro cuerpo se deshace de los productos de desecho. El proceso se inicia en los riñones, que se encargan de eliminar el exceso de líquido y los productos de desecho de la sangre y de transformarlos en orina. Luego, la orina desciende a través de unos tubitos llamados uréteres hacia la vejiga urinaria, donde se almacena hasta que hacemos pis. Si entra sangre en la orina en cualquier parte de este proceso, aparece una hematuria.
Hay dos tipos de hematuria:
Se producen escapes de sangre hacia las vías urinarias. Esto puede ocurrir en cualquier parte de las vías urinarias, como en:
Los adolescentes pueden desarrollar hematuria por distintos motivos. Las causas más frecuentes son las siguientes:
A veces, lo que parece ser una hematuria puede ser otra cosa. Cosas como los colorantes alimentarios, la menstruación, algunos alimentos (como la remolacha o las moras) y algunos medicamentos pueden teñir de rojo la orina.
Si alguna vez ves sangre en tu orina, no te asustes. Lo más probable es que no sea nada importante. Pero querrás estar seguro, o sea que díselo a tu madre o a tu padre y ve al médico. Si necesitaras tratamiento, lo mejor es empezar de inmediato.
El médico te explorará y te preguntará por tus síntomas, tus actividades recientes y las enfermedades que has tenido a lo largo de tu vida. Te pedirá que recojas una muestra de orina (pis en un frasco) para analizarla.
Si el resultado del análisis es negativo, lo más probable es que el médico te pida que recojas otra muestra de orina 1 o 2 semanas después para asegurarse de que tu orina no contiene glóbulos rojos. Si la hematuria ocurre solo una vez, no suele ser necesario tratarla.
Si los resultados de los análisis de orina indican que podrían haber algo más grave o si te has lesionado hace poco, lo más probable es que tu médico te pida más pruebas, como las siguientes:
La mayoría de los adolescentes que tienen hematuria no necesitan recibir ningún tipo de tratamiento. La hematuria causada por una infección de las vías urinarias se trata con antibióticos.
Si te han tratado una hematuria, lo más probable es que tu médico te haga pruebas de seguimiento para asegurarse de que no vuelves a tener glóbulos rojos en la orina.
Cuando la hematuria es un signo de algo más grave, como piedras renales u otra enfermedad renal, los médicos tratan esa afección.
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com