Article Translations: (English)
A veces, usted sabrá de forma instantánea que su hijo necesita recibir atención médica de inmediato. Pero habrá otras veces en que no estará tan seguro. Y, en caso de que su hijo necesite esa ayuda, ¿deberían dirigirse a un servicio de urgencias hospitalarias, llamar al médico de su hijo o acudir a un centro de urgencias médicas? Las siguientes recomendaciones lo pueden ayudar.
Para una emergencia grave, llame al teléfono de emergencias: el 911 en Estados Unidos. Algunas situaciones son tan graves que necesitará la ayuda de personal médico bien preparado para transportar a su hijo hacia un hospital.
Llame al 911 si su hijo:
Los servicios de urgencias hospitalarias pueden tratar un amplio abanico de problemas de salud graves. Están equipados para tratar enfermedades de riesgo vital y lesiones en cualquier momento del día o de la noche.
Diríjanse a un servicio de urgencias hospitalarias si su hijo:
Llame a la consulta del profesional de atención primaria que atiende a su hijo para hacer cualquier pregunta sobre temas que le preocupen de salud de su hijo que no sean urgentes. Allí lo pueden ayudar a saber qué pasos debe tomar y cómo.
Llame por problemas como:
Llamar al médico que atiende a su hijo con regularidad por este tipo de problemas permite que su hijo reciba una atención continua (ver siempre a un profesional que los conoce, tanto a usted como a su hijo).
¿Y si no puede llegar a la consulta del médico de su hijo o si su consulta ya ha dejado de atender por cuestión de horarios? Entonces, considere la posibilidad de dirigirse a un centro de urgencias médicas.
Los centros de urgencias médicas pueden tratar el mismo tipo de problemas que el médico que atiende a su hijo con regularidad. En estos centros, se hacen radiografías y se ponen puntos, grapas y escayolas.
Otros problemas que también se puede tratar en estos centros son los siguientes:
Los niños afectados por lesiones o enfermedades menores pueden ser atendidos por un profesional de la salud a través del teléfono o de la computadora. Esto recibe el nombre de telemedicina o de telesalud. A través de una aplicación telefónica, usted puede hablar con un profesional de la salud cara a cara y él puede ver a su hijo a través de la pantalla. Es posible que el profesional que atiende a su hijo con regularidad o que el sistema de salud les ofrezca servicios de telemedicina.
Considere la posibilidad de usar la telemedicina cuando su hijo tenga:
Independientemente de que su hijo vaya a un servicio de urgencias hospitalarias, a un centro de urgencias médicas o de que se beneficien de una visita por telemedicina, hagan una visita de seguimiento posterior con el profesional de la salud que lleva a su hijo. Así, ese profesional de atención primaria dispondrá de información actualizada sobre su hijo y podrá hacer el seguimiento pertinente.
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com