Primeros auxilios: Dolores de oído
Article Translations: (English)
¿Qué son los dolores de oído?
Los dolores de oído son frecuentes en los niños. Se pueden deber a la acumulación de líquido detrás del tímpano, a una infección del oído medio, o a una infección del conducto auditivo externo (también conocida como oído de nadador). Los niños menores de 5 años son quienes más se exponen a contraer infecciones de oído, sobre todo después de haber tenido una infección de las vías respiratorias altas (como un resfriado).
¿Cuáles son los signos de una infección de oído?
- dolor de oído (sobre todo al masticar, succionar o estar acostado)
- enrojecimiento o hinchazón del oído externo
- estirarse las orejas o frotarse las orejas
- secreción de líquido desde el oído
- dificultades para oír
- sensación de tener el oído tapado o lleno
- inquietud o irritabilidad
- vómitos
- dolor de cabeza
- fiebre
¿Qué hacer?
- Llame al médico de su hijo para que lo aconseje o haga que a su hijo le revisen los oídos.
- Dé a su hijo paracetamol o ibuprofeno cuando lo necesite para aliviarle el dolor (siga atentamente las instrucciones del envase o del prospecto para darle la dosis adecuada). No dé ibuprofeno a bebés menores de 6 meses de edad.
Haga que su hijo reciba cuidados médicos si:
- parece estar enfermo mientras toma antibióticos
- tiene dificultades para tomar líquidos
- del oído, le sale sangre o un líquido parecido al pus
- el dolor de oídos le empeora
- hay hinchazón y enrojecimiento detrás del oído
- la oreja le empieza a sobresalir más
¡Anticipar es la mejor prevención!
- Asegúrese de que su hijo se pone la vacuna conjugada contra el neumococo (PVC) y la vacuna antigripal, que reducen las probabilidades de contraer infecciones del oído medio.
- No limpie los oídos de su hijo con bastoncillos de algodón ni con objetos afilados.
- Dígale a su hijo que no sea fumador pasivo (exponerse al humo del tabaco fumado por otras personas) y que evite a personas con resfriados (ambas cosas pueden aumentar las probabilidades de desarrollar infecciones de oído).
- Asegúrese de que su hijo desarrolla el hábito de lavarse las manos, sobre todo después de jugar con otros niños.
- No le dé el biberón a su bebé mientras esté acostado.
- Pregunte al médico de su hijo si los tapones para los oídos o unas gotas especiales para los oídos son una buena idea para un niño que nada mucho.
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2023 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com
