Article Translations: (English)
El cáncer es cuando las células en una parte del cuerpo crecen de forma descontrolada. Desplazan a las células normales y sanas, de modo que el cuerpo no puede funcionar como debería funcionar.
El cáncer que afecta a los testículos se llama cáncer de testículo o cáncer testicular. Es poco frecuente en los niños. La mayoría de los casos afectan a adultos jóvenes y a hombres de mediana edad.
El cáncer testicular responde bien al tratamiento, sobre todo cuando se detecta pronto y se trata.
Los testículos forman parte del sistema reproductor masculino. Los testículos:
El cáncer de testículo suele afectar a hombres de 20‒34 años de edad. Pero también puede ocurrir en niños y en adolescentes durante la pubertad.
Las cosas que pueden hacer que un niño sea más proclive a tener un cáncer testicular son las siguientes:
El cáncer testicular puede:
Entre los síntomas del cáncer testicular, se incluyen los siguientes:
Los médicos no saben qué es lo que causa todos los cánceres testiculares, pero creen que:
El cáncer de testículo se suele diagnosticar después de encontrar un bultito en un testículo. Para averiguar qué está causando el bulto, un urólogo (un médico especializado en tratar problemas genitales):
El urólogo también puede pedir otras pruebas para saber si el cáncer se ha extendido a otras partes del cuerpo. Estas pruebas pueden incluir las siguientes:
Los niños con cáncer de testículo deben disponer de un equipo médico que los ayude a recibir el mejor tratamiento. Este equipo debe constar de:
Dependiendo del tipo de cáncer y de si se ha extendido o no, los médicos pueden tratar el cáncer de testículo con:
La mayoría de los niños a quienes les han extraído un testículo, pero conservan el otro testículo, pueden tener hijos. A veces, los médicos recomiendan congelar el esperma en un banco de esperma antes de iniciar el tratamiento del cáncer. Los bancos de esperma congelan y almacenan el esperma para usarlo en el futuro.
Con adolescentes jóvenes y niños, es posible usar un procedimiento experimental llamado aspiración. Este proceso permite extraer células espermáticas inmaduras para usarlas más adelante.
Hable con el médico de su hijo sobre estas opciones y/o sobre cualquier otro tema que le preocupe.
Dependiendo del tipo de tumor y de su tratamiento, los niños necesitarán seguir asistiendo a visitas de seguimiento, que pueden incluir:
A veces, las personas que se han curado de un cáncer de testículo desarrollan un segundo cáncer. Se suele tratar de otro tumor testicular, pero también se puede tratar de otro tipo de tumor, como rectal, de vejiga, de riñón o de tiroides. Las visitas de seguimiento regulares ayudarán a detectar estos tumores de forma precoz, para iniciar su tratamiento lo antes posible.
Aquellos adolescentes que se han sometido a una orquiectomía inguinal radical se pueden poner una prótesis de testículo pocos meses después de la operación. Esto puede ayudar a algunos niños a sentirse más cómodos con su aspecto.
Para ayudar a su hijo después de que se haya tratado un cáncer de testículo:
Que a un niño le diagnostiquen y le traten un cáncer puede ser estresante para cualquier familia. El equipo médico que lleva a su hijo está ahí para apoyar a su hijo y a toda su familia. No dude en comentar con ellos cualquier duda o pregunta que tenga. Usted y su hijo pueden encontrar más información en internet consultando:
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com