Article Translations: (English)
La anemia ocurre cuando la cantidad de glóbulos rojos en el cuerpo de una persona es demasiado baja. Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, una proteína que transporta oxígeno por todo el cuerpo. Sin suficiente cantidad de glóbulos rojos, el oxígeno no puede llegar adecuadamente a los órganos del cuerpo. Y sin suficiente oxígeno, los órganos no pueden funcionar con normalidad.
La anemia hemolítica es un tipo de anemia que ocurre cuando los glóbulos rojos se descomponen más deprisa de la medida en que el cuerpo los puede fabricar.
En función del tipo de anemia hemolítica que se padezca, los síntomas pueden ser leves o muy graves. Existen tratamientos que pueden ayudar.
Los síntomas de la anemia hemolítica pueden ser leves y empeorar despacio, o bien volverse graves rápidamente. Una persona con anemia hemolítica puede:
Hay muchas causas diferentes de la anemia hemolítica. Algunas causas son hereditarias (se trasmiten de padres a hijos) y hay otras que no lo son.
Entre las anemias hemolíticas hereditarias, se incluyen las siguientes:
Entre las anemias hemolíticas no hereditarias, se incluyen las siguientes:
Los médicos suelen diagnosticar la anemia hemolítica:
El tratamiento de la anemia depende de su causa. Los hematólogos (médicos especializados en los problemas de la sangre) ayudan a los niños con anemia hemolítica a recibir el tratamiento que necesitan. Entre los tratamientos, se incluyen los siguientes:
A veces, la anemia hemolítica remite después del tratamiento y no vuelve a aparecer. Pero en algunos niños causa problemas médicos persistentes. Muchos de esos problemas se pueden tratar. El hematólogo puede ayudar a los padres a entender los detalles de la anemia hemolítica de sus hijos y recomendarles el mejor tratamiento a seguir.
Para ayudar a su hijo a recibir los mejores cuidados posibles:
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com