The wait times in our emergency departments are longer than usual due to illnesses like RSV and the flu. View our estimated ED wait times and learn more about where to get care for your sick child.

Patient & Family Education Materials

Start over with a New Search

Nebulizador

Article Translations: (English)

¿Qué es un nebulizador?

Cuando se utiliza un nebulizador, se administra medicamento en forma de un vapor fino que se puede inhalar en los pulmones mediante una mascarilla o boquilla. Para administrar el tratamiento, necesita un nebulizador y un reservorio donde pondrá el medicamento.

¿Cómo se utiliza un nebulizador?

Se debe usar una mascarilla con los bebés y los niños pequeños.

Los niños más grandes y los adolescentes pueden usar una boquilla. Coloque la boquilla encima de la lengua y entre los dientes. Cada vez que se inhala el medicamento, debe verse cómo desaparece el vapor que sale por el extremo opuesto de la boquilla.

A veces se usar más de un medicamento. Hable con su médico, su terapeuta respiratorio o el farmacéutico acerca de la posibilidad de mezclar los medicamentos.

El reservorio del nebulizador debe sostenerse en posición vertical durante todo el tratamiento. Cada tratamiento dura de 7 a 10 minutos. Es necesario utilizar una mascarilla o una boquilla para administrar el medicamento; si simplemente se sopla el vapor que sale del tubo sobre la boca y la nariz del niño, el medicamento no llega hasta los pulmones.

¿Cómo se limpia el equipo?

  1. Limpie y desinfecte el reservorio al menos una vez al día. No conecte las partes ni las coloque en un envase cerrado hasta que estén completamente secas. Cuando el reservorio esté seco, guárdelo en un lugar limpio, seco y cubierto.
  2. Use un reservorio que no sea desechable y cámbielo cada seis meses. Tenga suficientes suministros adicionales a mano en casa.
  3. Desmonte las partes del nebulizador.
  4. Lave las partes en agua tibia con jabón, use jabón para lavar platos o jabón Dreft® (ya que estos suelen dejar menos residuo). Use papel de cocina o un cepillo pequeño para limpiar bien las partes.
  5. Enjuague las partes en agua tibia limpia.
  6. Desinfecte las partes de una de las maneras siguientes:
    • Coloque las partes en una olla y cúbralas con agua. Hierva por cinco minutos.
    • Coloque las partes en un cuenco y métalo en el microondas por cinco minutos.
    • Use el ciclo “extra hot” (extra caliente) o “sanitize” (desinfección) en el lavavajillas (vea instrucciones a continuación).
    • Use un esterilizador a vapor eléctrico (vea instrucciones a continuación).
    • Use una bolsa esterilizadora a vapor para microondas (vea instrucciones a continuación).
  7. Deje que se enfríe. Saque las partes del agua, colóquelas sobre papel de cocina y déjelas sacar al aire.

Si usa un esterilizador de vapor eléctrico (como Wabi), coloque las partes del nebulizador en el esterilizador y siga las instrucciones del fabricante.

Si usa un lavavajillas, coloque las partes del nebulizador en la bandeja de arriba del lavavajillas y use el ciclo “extra hot” (extra caliente) o “sanitize” (desinfección).

También se pueden usar bolsas esterilizadoras a vapor para microondas (como las que se usan para los suministros del sacaleches). Siga las instrucciones del fabricante. Cuando haya lavado las partes, colóquelas sobre papel de cocina y déjalas secar al aire.  

Mascarilla de aerosol

Lave la mascarilla con agua tibia con jabón, enjuáguela con agua corriente tibia y séquela.

Consejos adicionales

  • Anote el nombre de la compañía que le suministre el aparato para tenerlo a mano si tiene algún problema o necesita suministros.
  • Desconecte el tubo del compresor después de cada tratamiento para que no se quede atascado.

¿Tiene más preguntas?

Esta información no es específica para su hijo; solo le ofrece información general. Si tiene alguna pregunta, llame a su clínica.  

Revisado el 1/2025

Back To Top

This page is not specific to your child, but provides general information on the topic above. If you have any questions, please call your clinic. For more reading material about this and other health topics, please call or visit Children's Minnesota Family Resource Center library, or visit www.childrensmn.org/educationmaterials.

© 2025 Children's Minnesota