Article Translations: (English)
¿Te han visto tus papás alguna vez levantándote y andando por la casa mientras estabas dormido? En caso afirmativo, eres uno de los muchos niños que tienen sonambulismo.
El sonambulismo suele ocurrir en las primeras horas de sueño, durante el sueño profundo. No todos los sonámbulos se levantan de la cama y se ponen a andar. Algunos de ellos se limitan a sentarse o incorporarse en la cama y actúan como si estuvieran despiertos (aunque aturdidos) cuando, en el fondo, ¡están dormidos! Pero la mayoría de las personas que tienen sonambulismo se levantan de la cama y se desplazan por la casa, sea durante solo unos segundos o durante tanto tiempo como media hora.
Los sonámbulos tienen los ojos abiertos, pero no ven igual que cuando están despiertos. Se suelen creer que están en una habitación diferente de la casa o en sitios completamente distintos. Los sonámbulos tienden a volver a la cama por iniciativa propia y no recuerdan haberse levantado por la noche a la mañana siguiente.
El sonambulismo se da por familias, y a veces ocurre cuando la persona está enferma, tiene fiebre o falta de sueño o está estresada.
Si tienes episodios de sonambulismo frecuentemente, por ejemplo, cada noche o cada pocos días, es una buena idea que tu mamá o tu papá te lleve al médico. Pero los episodios de sonambulismo que ocurren de tanto en tanto no suelen ser motivo de preocupación. Aún y todo, ver a un sonámbulo en plena acción puede hacer gracia o, incluso, dar un poco de miedo.
Es importante garantizar la seguridad de las personas con sonambulismo. Se deben adoptar medidas para que sea menos probable la persona se caiga, tropiece con algo o salga de su casa andando mientras está sonámbula.
El sonambulismo no se puede curar, pero el médico puede explicarte qué es lo que te ocurre e intentar encontrar medidas para que duermas más profundamente y tengas un sueño más reparador. La mayoría de los niños superan el sonambulismo con la edad.
A aquellos niños que tienen episodios de sonambulismo frecuentemente, es posible que el médico les recomiende un tratamiento conocido como despertar programado. Consiste en que tu papá o mamá te despierten un poco antes de tu hora habitual de levantarte estando sonámbulo, lo que puede ayudar a detener el sonambulismo. En contadas ocasiones, los médicos recetan a los niños medicamentos para ayudarlos a dormir.
He aquí algunos consejos que pueden ayudarte a prevenir el sonambulismo:
Una de las cosas que puedes hacer es despejar las habitaciones y pasillos de muebles u obstáculos con los que podría tropezar el sonámbulo por la noche. Si en tu casa hay escaleras u otras áreas peligrosas, un adulto debería cerrar puertas y ventanas y/o instalar vallas de seguridad.
Tal vez hayas oído que los sonámbulos se pueden desorientar o darse un buen susto si se los despierta en pleno episodio de sonambulismo. Es verdad. Por lo tanto, ¿qué crees que deberías hacer si ves a alguien mientras está sonámbulo? Llamar a un adulto para que guíe con delicadeza al sonámbulo hacia la cama. Y una vez este se vuelva a acostar y esté bien arropado en la cama, ¡a ti también te tocará volver cerrar los ojos!
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com