Article Translations: (English)
(Evaluate Your Child's Lyme Disease Risk)
En los climas cálidos, es posible que la amenaza de enfermedad de Lyme le haga pensar en que su hijo estaría más seguro dentro de casa o que en plena naturaleza.
A pesar de que el riesgo de que un niño contraiga la enfermedad de Lyme tras sufrir una picadura de garrapata solo oscila entre el 1 y el 2%, es importante tener presentes los factores que influyen sobre este riesgo.
Es verdad que la enfermedad de Lyme es la principal enfermedad trasmitida por garrapatas en EE.UU., con entre 20.000 y 30.000 casos registrados anualmente por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés). En EE.UU, la mayoría de los casos de la enfermedad de Lyme ocurren en el noreste, la zona septentrional de la región central superior y las costas bañadas por el Pacífico.
La enfermedad de Lyme también se ha detectado en otros estados (e incluso en Asia, Europa y Canadá), pero los estados donde se da con mayor frecuencia son los siguientes:
La mayoría de los casos de esta enfermedad ocurren entre los meses de abril y octubre, sobre todo en junio y julio.
Aparte de vivir en alguna de estas áreas, hay otros factores que también pueden incrementar el riesgo de que un niño reciba la picadura de una garrapata. Entre ellos, se incluyen los siguientes:
Imagínese que su hijo en edad adolescente va a trabajar como jardinero el próximo verano y que su familia está organizando un campamento en la montaña. ¿Significaría eso que la enfermedad de Lyme debería formar parte del futuro de su familia? No, pero significaría que usted debería tomar algunas precauciones para proteger a su familia, como utilizar repelente de insectos, llevar ropa de color claro cuando estén al aire libre para facilitar la detección de garrapatas y saber arrancar garrapatas por si acaso.
Si encuentra una garrapata adherida a la piel de algún miembro de su familia, haga lo siguiente:
Un aviso importante: no utilice vaselina ni una cerilla encendida para matar una garrapata: no son métodos eficaces. Estos métodos no sólo no permiten extraer la garrapata sino que pueden hacer que el insecto se hunda todavía más en la piel y que segregue una mayor cantidad de saliva (lo que incrementaría las probabilidades de trasmisión de la enfermedad).
Es fundamental extraer la garrapata lo antes posible. Cuando más tiempo lleve la garrapata adherida a la piel, más probabilidades habrá de que trasmita la enfermedad de Lyme. Generalmente las bacterias procedentes de la garrapata no se introducen en el torrente sanguíneo de la persona que ha recibido la picadura hasta que el insecto lleva enganchado a la piel de 24 a 48 horas o incluso más. Si se arranca la garrapata durante el primer o el segundo día, es menos probable que haya podido trasmitir la enfermedad de Lyme a la persona que ha recibido la picadura./p>
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com