Article Translations: (English)
Un bebé que nace con un onfalocele tiene una abertura en la zona por donde el cordón umbilical entra en el abdomen. La fina membrana que recubre los órganos internos sobresale por esa abertura.
Los onfaloceles ocurren porque la pared abdominal no se ha cerrado como es debido.
Algunos onfaloceles se cierran solos, pero muchos requieren tratamiento, que puede incluir operar al paciente. Algunos niños que nacen con un onfalocele también tienen otros problemas de salud.
Los onfaloceles ocurren mientras el bebé se está desarrollando dentro del vientre materno. Sus músculos abdominales no se cierran por completo para poder mantener los órganos dentro del abdomen. Los médicos creen que esto se podría deber a cambios en los genes o en los cromosomas. O se podría deber a una combinación de factores genéticos y ambientales.
Los bebés que nacen con un onfalocele son más propensos a tener otros problemas, como los siguientes:
A veces, se detecta un onfalocele en una ecografía prenatal u otras pruebas ordinarias que se hacen durante el embarazo. Si los médicos detectan un onfalocele en un bebé antes de que nazca, es posible que le hagan más pruebas para saber si tiene otro problema de salud.
A veces, los médicos no saben que un bebé tiene un onfalocele hasta después de que nazca.
Si el onfalocele se diagnostica antes de que nazca el bebé, los padres y el equipo médico:
Si el onfalocele se diagnostica cuando nace el bebé, el equipo médico desarrollará un plan de tratamiento. El tratamiento de los onfaloceles depende de su tamaño y de si se han roto (han reventado).
Algunos bebés con onfaloceles pueden tener que quedarse más tiempo en el hospital si tienen dificultades para respirar o alimentarse u otros problemas médicos.
El equipo médico suele estar formado por un cirujano pediátrico, un neonatólogo (pediatra especializado en atender casos complejos de recién nacidos ) y el personal de enfermería de la unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN). Si los médicos diagnostican un onfalocele durante el embarazo, es posible que el equipo médico también incluya a un especialista en embarazos de alto riesgo (llamado especialista en medicina materno-fetal o perinatólogo).
Si su hijo tiene un onfalocele, el equipo médico lo orientará siempre que lo necesite. Asegúrese de:
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com