La leucemia es un cáncer de los glóbulos blancos. Los glóbulos blancos (también conocidos como leucocitos) combaten las infecciones y otras enfermedades.
En la leucemia, la médula ósea (el tejido esponjoso que hay dentro de los huesos) fabrica muchos glóbulos blancos que no son normales. Estos glóbulos blancos anormales saturan la médula ósea y entran en el torrente sanguíneo. A diferencia de los glóbulos blancos sanos, esos glóbulos blancos anormales no pueden proteger al cuerpo de las infecciones.
A veces, la leucemia se extiende desde la médula ósea a otras partes del cuerpo, como el pecho, el cerebro o el hígado.
La leucemia es el tipo de cáncer más frecuente en los niños. Pero la mayoría de los niños y adolescentes a quienes se les trata la leucemia se curan de esta enfermedad.
La mayoría de los casos de leucemia en los niños son de:
Entre los tipos menos frecuentes de leucemia en los niños, se incluyen los siguientes:
Los niños con leucemia pueden tener más infecciones virales o bacterianas que otros niños. Esto ocurre porque sus glóbulos blancos no pueden combatir las infecciones.
También pueden desarrollar anemia, que es cuando la cantidad de glóbulos rojos es demasiado baja. Esto ocurre porque las células de la leucemia saturan la médula ósea, lo que impide que la médula ósea fabrique una cantidad normal de glóbulos rojos encargados de trasportar oxígeno.
Los niños con anemia pueden:
Otros síntomas de la leucemia son los siguientes:
A veces, la leucemia se puede extender, o formar metástasis. Si se extiende y afecta al cerebro, sus síntomas pueden incluir dolores de cabeza, convulsiones, problemas de equilibrio o problemas en la vista. Si se extiende y afecta a los ganglios linfáticos del pecho, los síntomas pueden incluir problemas para respirar y dolor de pecho.
Los médicos no saben exactamente cuál es la causa de la leucemia. Pero la mayoría de los casos ocurren cuando tiene lugar un cambio (mutación) en un gen que ocurre de forma espontánea. Esto significa que no se trata de una mutación genética trasmitida por los padres.
Los niños son más proclives a desarrollar una leucemia si:
La leucemia afecta a adultos y a niños. Es más frecuente en los niños que en las niñas. Hay diferentes tipos de leucemia que afectan a grupos diferentes de niños:
Para saber si un niño padece una leucemia, el médico:
El médico también pedirá algunos análisis de sangre. Dependiendo de los resultados, es posible que también solicite más pruebas, como las siguientes:
Un oncólogo pediátrico (un médico especializado en el cáncer infantil) será quien dirija el equipo médico que trate la leucemia de su hijo. El oncólogo trabaja con otros especialistas, como enfermeros, trabajadores sociales, psicólogos y cirujanos.
La quimioterapia es el principal tratamiento de la leucemia en los niños. Las dosis y los medicamentos usados pueden diferir en función de la edad del niño y del tipo de leucemia que tenga.
Otros tratamientos incluyen:
Con un tratamiento adecuado, el pronóstico de los niños y adolescentes con leucemia es bastante bueno.
En la infancia, la mayoría de las leucemias tienen índices de remisión muy altos, algunas de hasta el 90%. Por remisión, entendemos que los médicos dejan de detectar células cancerosas en el cuerpo del paciente. La mayoría de los niños con leucemia se curan. Esto significa que están en remisión permanente.
Tener un hijo a quien se le debe tratar un cáncer puede ser muy duro para cualquier familia. Pero usted no está solo. Si quiere buscar apoyo, hable con alguna persona del equipo que trata a su hijo o con un trabajador social del hospital. Existen muchos recursos para ayudarlos, a usted y a su hijo.
También puede encontrar información y apoyo en línea en:
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com