Article Translations: (English)
Mientras que los grupos de amigos permiten que los niños salgan con otras personas, los grupos cerrados (o camarillas), aparte de tener sus propias reglas sobre quién está dentro y quién está fuera, se centran mucho en el estatus. Las camarillas pueden hacer que sea duro relacionarse y rendir en la escuela, sobre todo en secundaria, pero los padres pueden hacer muchas cosas para apoyar a sus hijos.
Algunos niños pertenecen a grupos cerrados. Hay otros que se mantienen al margen de este tipo de grupos. Y hay otros que "vienen y van": un día están dentro y al día siguiente están fuera.
Si su hijo parece descontento o está angustiado o, de repente, empieza a pasar tiempo a solas cuando solía ser muy sociable, pregúntele qué le pasa. He aquí algunos consejos:
Si su hijo forma parte de un grupo social cerrado y es uno de los que se meten con los demás o los rechazan, es importante que usted lo aborde cuanto antes. Los programas de televisión, los concursos y las series de telerrealidad, donde se glorifica ser grosero y maleducado, hace que resulte muy difícil que las familias promuevan la amabilidad, el respeto y la compasión.
Conversen sobre el papel del poder y el control en las amistades y trate de entender emocionalmente por qué su hijo se siente impelido a ocupar esa posición. Comente con él quién está dentro y quién está fuera de su camarilla, y qué ocurre cuando un niño está fuera (¿se limitan a ignorarlo, lo rechazan, lo acosan?). Recuerde a su hijo que hay una diferencia entre pasar tiempo con unos pocos amigos y dejar a los demás fuera del grupo a propósito. Desafíe a su hijo a pensar y a hablar sobre si está o no orgulloso de la manera en que actúa su camarilla en la escuela.
Pida a los profesores, orientadores escolares o el personal de la dirección del centro su opinión sobre lo que está ocurriendo dentro y fuera de las clases. Es posible que le puedan informar sobre cualquier programa que haya en la escuela para abordar el tema de los grupos cerrados y ayudar a sobrellevarlos a los niños con diferencias.
Puede ayudar a su hijo a tener amistades sanas y a no dejarse dominar por las camarillas aconsejándole que:
Encuentre el encaje adecuado, en vez de solo limitarse a encajar. Anime a su hijo a pensar qué valora y qué le interesa, y en qué medida esas cosas se ven reflejadas en su grupo de pertenencia. Hágale preguntas como:
Sea fiel a sus propios gustos. Si a su hijo siempre le ha encantado tocar el piano, pero, de golpe, lo quiere dejar porque esa actividad se considera poco "aceptada", converse con él para intentar resolver la situación. Anime a su hijo a participar en actividades con las que disfrute y que le ayuden a ganar seguridad en sí mismo.
Forme círculos sociales abiertos y compuestos por gente diversa. Anime a su hijo a hacerse amigo de personas de diferentes ambientes, orígenes, edades e intereses con quienes se sienta a gusto y se lo pase bien. Dele un buen ejemplo usted mismo en la medida de lo posible, teniendo amigos y conocidos de diferentes edades, ambientes y tipos.
Centrarse demasiado en si su hijo va con amigos “adecuados” o pertenece a equipos o clubs "adecuados" le puede hacer que se preocupe excesivamente por el estatus. En lugar de ello, céntrese en la calidad de sus amistades.
Hable claro y dé la cara. Si su hijo está preocupado o se siente presionado por lo que ocurre dentro de su camarilla, anímelo a defenderse o a defender a otros niños que se sientan acosados o que sean expulsados del grupo. Indíquele que no participe en nada que le parezca incorrecto, sea hacer bromas o hablar mal a espaldas de otras personas.
Asuma la responsabilidad de sus propios actos. Fomente en su hijo la sensibilidad ante los demás, en vez de limitarse a dejarse llevar por el grupo. Recuérdele que un amigo de verdad siempre respetará sus opiniones, intereses y elecciones, por mucho que difieran de las suyas propias. Hágase eco de lo duro que puede ser dar la cara, pero que, al final, los niños son responsables de lo que dicen y de lo que hacen.
Se haga una imagen global de la situación. Por mucho que cueste abordar el tema de las camarillas, las cosas pueden cambiar rápidamente. Lo más importante es hacer buenos amigos, personas en las que su hijo pueda confiar y con quienes se pueda reír y disfrutar. El verdadero secreto de ser "popular", en el sentido más real de la palabra, consiste en ser el tipo de amigo que a todo el mundo le gustaría tener: alguien respetuoso, justo, comprensivo, afectuoso, fiable, leal y amable.
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com