Article Translations: (English)
Un ano imperforado ocurre cuando una persona nace sin un ano o el ano no tiene el orificio (agujero) que debería tener. El ano es un anillo de músculos que le permite a una persona retener las heces (caca) y más tarde eliminarlas del cuerpo durante una evacuación intestinal. El ano imperforado es un tipo de defecto congénito (presente al nacer) llamado "malformación anal". Esto significa que el ano y el recto no se forman de la forma habitual. Las malformaciones anales tienen diferentes efectos en los niños que en las niñas.
Un bebé que nace con un ano imperforado tiene problemas con las siguientes partes del cuerpo:
Esto significa que el bebé tiene problemas para defecar (tener movimientos intestinales) con normalidad.
Los médicos no saben exactamente cuál es la causa del ano imperforado.
El aparato digestivo de un bebé se forma al comienzo del embarazo. Después del nacimiento, todo lo que el bebé come y no es absorbido por el aparato digestivo se convierte en heces (caca). Luego se elimina del cuerpo a través del ano. El esfínter anal es un grupo de músculos del ano que controla la eliminación de las heces. En un ano imperforado, el esfínter anal generalmente se forma en el lugar correcto, pero sin la abertura normal. Cuando esto sucede, el recto puede tener los siguientes problemas:
Un ano que se forma sin una abertura se denomina atresia anal.
Otro tipo de malformación anorrectal ocurre cuando el recto tiene la abertura en el lugar equivocado. Según la parte del cuerpo en donde esto ocurra, tiene un nombre diferente.
Cuando un bebé nace con un ano imperforado, el médico o los padres del bebé pueden notar lo siguiente:
En algunos casos, una ecografía antes del nacimiento puede mostrar cosas que sugieren un ano imperforado.
El diagnóstico de ano imperforado casi siempre se realiza después del nacimiento. Los médicos pueden usar pruebas como las siguientes para entender más sobre la formación de las partes del cuerpo del bebé:
Los médicos que tratan a bebés con ano imperforado son los cirujanos u otros especialistas. El tratamiento, que se hace inmediatamente después del nacimiento, a menudo incluye los siguientes procedimientos:
La mayoría de los bebés con ano imperforado necesitarán una cirugía para solucionar el problema.
Un procedimiento común es la anorectoplastia sagital posterior (PSARP). Se realiza cuando el cirujano conoce la ubicación de los órganos en el abdomen y dónde termina el recto. El médico hará una incisión (corte) entre las nalgas del bebé, luego desconectará el recto de las vías urinarias o la vagina y lo colocará dentro del esfínter anal. En algún momento, es posible que el bebé necesite una colostomía temporal. La colostomía consiste en la evacuación intestinal en una bolsa que está fuera de la piel.
Muchos niños con ano imperforado tendrán problemas para defecar (ir de vientre). Algunos pueden tener problemas para retener la orina. Las visitas de rutina con el médico pueden ayudar con estos problemas.
Una clínica de continencia (una clínica que trata a niños con problemas intestinales o de vejiga) puede ayudar a los niños y las familias a superar los desafíos físicos, mentales y sociales que pueden surgir después de la reparación quirúrgica de un ano imperforado.
Implicarse en el plan de cuidados de su hijo puede ayudarlo a sentir que controla más la situación:
También puede encontrar más información y más apoyo por internet en:
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com