Article Translations: (English)
La neurofibromatosis tipo 1 es una afección de origen genético. Causa tumores benignos (no cancerosos) que crecen dentro y debajo de la piel, a menudo asociados a problemas óseos, hormonales y de otros tipos.
La mayoría de los niños con neurofibromatosis tipo 1 tienen síntomas leves que no limitan sus actividades.
Existen dos tipos principales de neurofibromatosis:
Se trata de dos afecciones muy diferentes entre sí. La neurofibromatosis tipo 1 no se puede convertir en neurofibromatosis tipo 2, ni viceversa, y una persona solo puede tener un tipo de neurofibromatosis.
Hay un tercer tipo de neurofibromatosis, la schwannomatosis, que se da en casos excepcionales. La mayoría de las personas con esta afección no presentan síntomas hasta que son adultas.
La mayoría de los recién nacidos con neurofibromatosis tipo 1 no presentan síntomas, aunque algunos de ellos tienen los huesos de las pantorrillas curvados.
En torno a su primer cumpleaños, la mayoría de los niños con neurofibromatosis tipo 1 tienen varias manchas de color marrón claro en la piel, llamadas "manchas café con leche". Las manchas café con leche en la piel son:
Los niños con neurofibromatosis tipo 1 suelen tardar más tiempo en andar, hablar y alcanzar otros hitos evolutivos. También pueden tener:
Los neurofibromas pueden causar problemas en el aspecto físico y doler. Los neurofibromas muy grandes (llamados "neurofibromas plexiformes" pueden convertirse en cánceres.
Los síntomas de la neurofibromatosis tipo 1 son leves en algunos niños, pero graves en otros.
Las neurofibromatosis tipo 1 y tipo 2 forman parte de un grupo de afecciones poco frecuentes conocidas como rasopatías (RAS). Estas afecciones aparecen cuando hay un problema en la forma en que se comunican las células del cuerpo en una de sus vías.
Los niños con neurofibromatosis tipo 1 tienen células que no fabrican neurofibromina como deberían. La neurofibromina es una proteína que actúa como un freno para detener la vía RAS e impedir que las células crezcan fuera de control.
Sin una neurofibromina que funcione correctamente, las células:
Esto ocurre debido a un cambio (mutación) en un gen llamado NF1.
Según el momento en el que ocurrió el cambio en el ADN, la neurofibromatosis tipo 1 puede ser:
A veces, esta afección es hereditaria. Un progenitor que tenga la mutación tiene un 50% de probabilidades de trasmitírsela a sus hijos. Otras veces, se trata de una mutación "espontánea". Esto quiere decir que un niño tiene esta afección pero sus padres no la tienen. Esto se llama "mutación de novo".
La neurofibromatosis tipo 1 se puede diagnosticar antes del nacimiento o tras el nacimiento usando pruebas genéticas (ADN). Los médicos suelen proponer la realización de pruebas genéticas para detectar una neurofibromatosis tipo 1 si ocurre lo siguiente:
La mayoría de los niños con esta afección reciben este diagnóstico solo después de que presenten varias manchas café con leche. Lo más probable es que el médico:
El médico explorará al niño y es posible que trabaje con un equipo de especialistas que diagnostican y tratan a niños con neurofibromatosis tipo 1, como los siguientes:
Cuando los médicos sospechan que un niño podría tener una neurofibromatosis tipo 1, suelen buscar problemas cerebrales, óseos y de otro tipo a través de:
Como los niños con neurofibromatosis tipo 1 van presentando más signos y síntomas a medida que se van haciendo mayores, es posible que el diagnóstico no sea inmediato. La mayoría de los niños con esta afección reciben el diagnóstico cuando tienen alrededor de 8 años de edad.
La neurofibromatosis tipo 1 no tiene cura, pero su tratamiento puede hacer que al niño le resulte más llevadero vivir con sus síntomas.
Los niños con neurofibromatosis tipo 1 son atendidos por un equipo de profesionales médicos especializados en:
La mayoría de los niños con neurofibromatosis tipo 1 tienen síntomas leves y pueden llevar una vida normal y plena. Un niño con neurofibromatosis tipo 1 necesita acudir a revisiones médicas regulares para poder detectar lo siguiente:
Se sigue investigando a fin de mejorar los tratamientos disponibles para la neurofibromatosis. Si su hijo con neurofibromatosis tipo 1 presentara síntomas de gravedad, pregunte al equipo médico que lo atiende si él sería un buen candidato para participar en un ensayo clínico donde se evalúan nuevas opciones terapéuticas.
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com