Article Translations: (English)
Una amiga empezó a darle a su hijo de 3 meses papillas de arroz y puré de manzana. Mi hijo tiene solo 2 semanas menos que el suyo, y me pregunto si yo también debería empezar a darle sólidos pronto. ¿Cuándo debería comenzar?
– Taylor
Los médicos recomiendan esperar hasta que el bebé tenga unos 6 meses de edad para introducir los alimentos sólidos en su dieta. No es recomendable empezar antes de que el bebé tenga 4 meses.
A partir de aproximadamente los 6 meses de edad, los bebés necesitan la nutrición añadida (hierro, zinc...) que les ofrecen los sólidos. También es el momento adecuado para introducir nuevos sabores y texturas en la dieta de su hijo.
Hay algunos bebés que están preparados para ingerir sólidos antes de cumplir 6 meses, pero no empiece hasta que su bebé tenga por lo menos 4 meses de edad.
¿Cómo puede saber si ha llegado el momento de introducir los sólidos en la dieta de su bebé? Estos son los signos que indican que los bebés están preparados:
Hable con el médico de su hijo antes de introducir los sólidos en su dieta.
Cuando sea el momento adecuado, empiece a darle a su bebé papillas de un solo cereal enriquecido con hierro. Empiece con 1 o 2 cucharadas de papilla del cereal mezcladas con leche materna, de fórmula o agua. Alimente a su bebé con una cucharita para bebés. No añada cereales u otros alimentos al biberón de su bebé porque eso podría llevare a un aumento excesivo de peso. Deje que su bebé practique la conducta de comer usando una cucharita y de dejar que comer cuando esté satisfecho.
Cuando su bebé se acostumbre a comer su primer alimento, introduzca otros alimentos, como puré de carne, de frutas, de verduras y de legumbres (como las alubias o las lentejas) o el yogur. Pruebe un alimento cada vez y espere unos pocos días antes de probar un alimento nuevo para tener la seguridad de que su bebé no presenta una reacción alérgica.
Los alimentos que es más probable que causen alergias se pueden encontrar entre los alimentos que ofrezca por primera vez a su bebé. Entre ellos, se incluyen los cacahuetes, los huevos, la leche de vaca, el marisco, los frutos secos, el trigo y la soja. Esperar a introducir estos alimentos no sirve para prevenir las alergias. Hable con el médico de su hijo si a usted le preocupan la alergias alimentarias, sobre todo, si hay miembros en su familia cercana con, alergias, alergias alimentarias o afecciones relacionadas con la alergia, como el eccema o el asma.
Los bebés con eccema grave o alergia al huevo tienen más probabilidades de ser alérgicos a los cacahuetes. Hable con el médico de su hijo sobre cómo y cuándo introducir estos alimentos en la dieta de su bebé.
Al comenzar a introducir alimentos sólidos, evite los siguientes:
No dé tampoco jugo de frutas a bebés menores de 12 meses de edad.
Durante los próximos pocos meses, vaya introduciendo una amplia variedad de alimentos de todos los grupos. Si a su hijo parece no gustarle un alimento en concreto, no ceda y vuélvaselo a ofrecer más adelante. Puede costar de 8 a 10 pruebas, o más, hasta que un bebé aprenda a cogerle gusto a un alimento nuevo.
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com