Article Translations: (English)
La logopedia es un tipo de tratamiento que ayuda a los niños a:
Los logopedas, también conocidos en Estados Unidos como patólogos del habla y del lenguaje o terapeutas del habla, tratan muchos tipos de problemas de comunicación, así como las dificultades para tragar. Disponen por lo menos de título un máster y de una autorización estatal en su campo, así como de un certificado de competencia clínica emitido por la Asociación Americana de Habla-Lenguaje-Audición (ASHA, por sus siglas en inglés).
Los logopedas ayudan a los niños con trastornos del habla (como el tartamudeo), problemas auditivos, problemas para alimentarse y otras afecciones médicas, incluyendo el paladar hendido.
Los logopedas que trabajan con niños con paladar hendido tienen una formación adicional para reconocer y tratar problemas específicos causados por el paladar hendido. Los niños que nacen con paladar hendido pueden necesitar logopedia en problemas como los siguientes:
Un trastorno de la articulación consiste en que un niño tiene problemas para emitir sonidos específicos del habla. El habla propia del paladar hendido se refiere a errores en los sonidos del habla que son más frecuentes en los niños que presentan esta afección. Entre ellos, se incluyen los siguientes:
Un trastorno de la resonancia se refiere a emitir una cantidad inusual de sonido nasal cuando un niño está hablando, lo que puede dar lugar a:
La hipernasalidad puede indicar que el paladar del niño no está funcionado correctamente, lo que recibe el nombre de disfunción velofaríngea. Esto puede hacer que sea difícil entender el habla del niño y puede requerir evaluación y tratamiento complementarios.
La logopedia funciona mejor cuando el logopeda trabaja de forma individualizada con cada niño. De todos modos, a veces el tratamiento se hace en grupos reducidos.
Las principales metas de la logopedia en niños con el habla propia del paladar hendido son:
La logopedia se debe iniciar lo antes posible. Los niños que empiezan pronto a hacer logopedia tienden a tener un mayor éxito en este tipo de tratamiento. La logopedia también puede ayudar a niños mayores, pero sus avances pueden ser más lentos porque sus patrones motores ya están más asentados.
El apoyo de los padres es clave para el éxito de la logopedia. Los niños que completan sus programas con más rapidez y con resultados más duraderos son aquellos cuyos padres se implican activamente en la intervención logopédica.
Es posible que el logopeda de su hijo les mande deberes a ambos para que los hagan después de cada sesión. Ayudar a su hijo a llevar a cabo esas actividades asegurará el avance continuado y el mantenimiento de sus nuevas habilidades. Por ejemplo, practicar el sonido P durante 30 minutos a la semana durante las sesiones resulta mucho más eficaz cuando también se practica durante 10 minutos al día en la casa del niño.
El proceso de superar un trastorno del habla o del lenguaje puede requerir tiempo y esfuerzo. Por eso es muy importante que todos los miembros de la familia tengan paciencia y sean comprensivos.
La Asociación Americana Craneofacial y de Paladar Hendido (ACPA, por sus siglas en inglés) lista equipos especializados en paladar hendido estado por estado en su página web. Para estar acreditado por la ACPA, un equipo debe disponer de un logopeda entre su personal. El equipo logopédico que lleva a su hijo le puede recomendar otros equipos logopédicos especializados en paladar hendido de su área, en el caso de que se quieran beneficiar de servicios escolares y/o privados. Pregunte a los logopedas de su localidad:
El logopeda debe estar autorizado por la ASHA.
A veces, hay ayudantes de logopedia (que suelen tener una formación de grado de asociado de 2 años de duración o bien una licenciatura de 4 años) que pueden ayudar en los servicios de logopedia bajo la supervisión de un logopeda autorizado por la ASHA. El logopeda de su hijo debe estar autorizado en su estado y debe tener experiencia laboral con niños en el trastorno específico que tiene su hijo.
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com