Una resonancia magnética (imágenes por resonancia magnética) es una prueba segura e indolora que utiliza imanes y ondas de radio para generar imágenes detalladas de los órganos, los músculos, los tejidos blandos y las estructuras del cuerpo. A diferencia de una tomografía computarizada, una resonancia magnética no usa radiación.
Las resonancias magnéticas se realizan en hospitales y centros de radiología.
Una resonancia magnética de la columna cervical produce imágenes detalladas de la parte cervical de la columna vertebral (los huesos en la parte posterior del cuello).
Una resonancia magnética de la columna cervical puede detectar una variedad de afecciones en el cuello y la parte superior de la espalda, incluidos problemas con los tejidos blandos dentro de la columna vertebral, como la médula espinal, los nervios y los discos.
Los médicos pueden pedir que se haga una resonancia magnética para evaluar la anatomía de los siete huesos de la columna cervical o la médula espinal, o para buscar lesiones en esta zona.
Una resonancia magnética de la columna cervical también puede ayudar a los médicos a:
Si tiene preguntas sobre la resonancia magnética de la columna cervical o los resultados de la prueba, hable con su médico. También puede hablar con el técnico antes de la prueba.
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com