The wait times in our emergency departments are longer than usual due to illnesses like RSV and the flu. View our estimated ED wait times and learn more about where to get care for your sick child.

Patient & Family Education Materials

Start over with a New Search

Hoja informativa sobre el TDAH (para las escuelas)

Article Translations: (English)

Qué deben saber los maestros

El TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad) hace que los niños sean más inatentos, hiperactivos e impulsivos de lo habitual para su edad. El TDAH puede afectar el comportamiento, el aprendizaje, las emociones y las relaciones sociales de un alumno.

Algunos alumnos con TDAH han recibido reprimendas desacertadas por no escuchar, no prestar atención o no esforzarse. Esto los expone a tener una baja autoestima, a la depresión, la ira o el fracaso escolar. Los maestros pueden ayudar a los alumnos a aprender a manejar las dificultades que les causa el TDAH y ofrecerles un apoyo que los motive.

Qué pueden hacer los maestros

  • Reduzca las distracciones sentando al alumno cerca de usted, en vez de ubicarlo cerca de una ventana.
  • Hable con sus padres y pídales ayuda. Mantenga un diario sobre el comportamiento y los avances académicos del alumno para poder compartirlo con sus padres.
  • Enseñe al alumno a usar una agenda para programar las tareas escolares. 
  • Enséñele buenas técnicas de estudio, que incluyan subrayar, tomar apuntes y leer en voz alta, centradas en la focalización de la atención y la retención de la información.
  • Dele instrucciones claras y breves.
  • Fragmente las tareas grandes en partes más pequeñas y más manejables.
  • Esté atento a las conductas positivas, como quedarse sentado, esperar su turno, no llamar la atención, etc. Felicítelo mencionando claramente la conducta positiva que desea reforzar. Póngase el objetivo de prestar más atención a las conductas deseadas que a las no deseadas.
  • Haga trabajar al alumno con un compañero responsable para que revisen una lista de comprobación al final del día, de modo que ambos se lleven a casa los libros adecuados y el material que necesiten.
  • Sea sensible a los problemas de autoestima. Haga comentarios al alumno en privado y evite pedirle que lleve a cabo tareas difíciles ante los demás compañeros de clase.
  • Pídale al psicólogo escolar, al consejero o a un maestro de educación especial que lo ayude a diseñar programas de conducta para abordar problemas específicos dentro de la clase.
  • Permita que el alumno se tome descansos breves, regulares y en los que pueda mover el cuerpo. Dele oportunidades para estar activo, como ponerse de pie mientras está trabajando en una tarea escolar o ir a llevar materiales al despacho del director.

Back To Top

Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.

© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com