Article Translations: (English)
El trastorno dismórfico corporal es una afección que hace que la gente crea que hay partes de su cuerpo que son muy feas. La gente con este trastorno se pasa horas focalizada en lo que cree que está mal de su aspecto físico. Muchas veces al día, hacen cosas para fijarse en su aspecto físico, corregirlo o arreglarlo, cubrirlo o hacer preguntas a los demás sobre él. Se obsesionan con defectos o imperfecciones que carecen de importancia o que pasan desapercibidos para los demás.
Las personas con este trastorno:
Están extremadamente centradas en su aspecto físico. Les cuesta mucho dejar de pensar en las partes de su cuerpo que les disgustan. Se centran en cosas específicas: como una espinilla que les ha salido en la piel, la forma o el tamaño de su nariz, ojos, labios, orejas o manos.
Su aspecto físico las altera. La gente con esta afección esta preocupada, estresada y ansiosa debido a su aspecto físico casi todo el tiempo.
Revisan o corrigen su aspecto físico. La gente con trastorno dismórfico corporal tiene una fuerte necesidad de fijarse en su aspecto físico una y otra vez. Por ejemplo, se fija en su aspecto físico mirándose a menudo al espejo, preguntando a los demás qué aspecto tiene o "corrigiendo" o "arreglando" lo que le disgusta muchas veces al día.
Intentan que no las vean. Algunas personas con trastorno dismórfico corporal se sienten tan mal con su aspecto físico que no quieren que las vean. Se pueden quedar en casa, estar siempre a solas o bien usar maquillaje, gorros o ropa para taparse las partes del cuerpo que les disgustan. Algunas personas con trastorno dismórfico corporal evitan mirarse al espejo porque les resulta demasiado estresante.
Tienen una imagen falsa de su aspecto físico. Las personas con trastorno dismórfico corporal no ven su cuerpo tal y como es, ni como lo ven otras personas. Las imperfecciones en que ellas se centran son cosas menores, que apenas se notan y que hasta pueden pasar desapercibidas para los demás. Ellas están seguras de que son feas, aunque no sea verdad que lo sean.
Un profesional de la salud mental (terapeuta o psicólogo) que entienda el trastorno dismórfico corporal y que tenga experiencia en él lo puede diagnosticar. Los profesionales de la salud mental hacen preguntas y escuchan atentamente las respuestas para saber si una persona tiene un trastorno dismórfico corporal u otro tipo de trastorno.
El trastorno dismórfico corporal se puede tratar con:
La mayoría de las veces, los medicamentos y la terapia cognitivo-conductual se usan conjuntamente para tratar el trastorno dismórfico corporal.
Todavía hay mucho que aprender sobre las causas exactas del trastorno dismórfico corporal. Pero los expertos creen que los siguientes factores pueden desempeñar un papel en su desarrollo:
El trastorno dismórfico corporal no está provocado por algo que haya hecho el paciente o que hayan hecho sus padres. Se trata de un problema de salud mental que requiere tratamiento. El trastorno dismórfico corporal no es culpa de nadie.
Las ideas y las preocupaciones que forman parte de un trastorno dismórfico corporal ocupan gran parte del tiempo del paciente y consumen su energía. Con este trastorno, la persona nunca está satisfecha con su aspecto físico, a pesar de lo que le digan los demás. Debido al trastorno dismórfico corporal, suelen evitan salir con sus amigos, ir a su centro de estudios, trabajar o hacer actividades normales de la vida cotidiana. Esto puede hacer que se sientan solas, tristes y deprimidas.
Algunas buscan tratamientos u operaciones que no necesitan, con la esperanza de "corregir sus defectos". Pero estos tratamientos no alivian ni mejoran el trastorno dismórfico corporal. Puede ser muy duro darse cuenta de que el problema que tienen no reside en el aspecto que tienen. Es la forma falsa de verse a sí mismas donde reside su problema.
Si crees que podrías tener un trastorno dismórfico corporal:
También puedes visitar sitios de internet sobre el trastorno dismórfico corporal para obtener más información y apoyo, como:
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com