SARM son las siglas del Staphylococcus aureus resistente a la meticilina, un tipo de bacteria.
Mucha gente tiene este tipo de bacterias viviendo sobre la piel y/o dentro de la nariz sin que le provoquen ningún problema. Si estas bacterias entran en el interior del cuerpo de una persona a través de un corte, una rozadura, un rasguño o una erupción, pueden provocar infecciones cutáneas sin importancia. La mayoría de ellas se curan solas si se mantiene la herida limpia y cubierta.
Lo que distingue el SARM de las demás bacterias del género Staphylococcus es que se ha vuelto resistente a la mayoría de los antibióticos que utilizan los médicos para tratar este tipo de infecciones. La meticilina es un tipo de antibiótico; por eso, estas bacterias se llaman “resistentes a la meticilina”.
Las infecciones cutáneas por SARM se suelen desarrollar alrededor de llagas, úlceras, cortes abiertos, rozaduras o picaduras de insecto. Pero también pueden aparecer en zonas de piel intacta. Se forman unos bultitos o protuberancias que se hinchan y duelen y que a veces supuran líquido o pus (lo que recibe el nombre de absceso). Algunas personas también tienen fiebre.
Las infecciones por SARM son contagiosas. Al igual que otras bacterias, se pueden contagiar:
Antes, las infecciones por SARM afectaban en mayor medida a personas que vivían en residencias de ancianos o en hospitales. Eran más probables en personas con sistemas inmunitarios debilitados. Y eran más frecuentes en personas con heridas quirúrgicas. Pero en la actualidad, hay personas sanas y sin el factor de riesgo del hacinamiento que contraen este tipo de infecciones.
A veces, algunas personas pueden ser portadoras del SARM. Esto significa que la bacteria permanece en su cuerpo durante días, semanas o incluso años sin causar ningún tipo de síntoma. Pero pueden contagiar la bacteria a otras personas. Por eso, es tan importante lavarse las manos bien y a menudo.
Un médico explorará la piel afectada, y es posible que tome una muestra de pus o de sangre. Esa muestra se enviará a un laboratorio para saber qué bacterias son las causantes de la infección.
El tratamiento depende de cuál sea el aspecto de la infección.
Estas sencillas recomendaciones pueden ayudar a prevenir las infecciones por SARM:
Llama al médico si:
Los casos graves de las infecciones por SARM siguen siendo raros. Si adoptas las recomendaciones preventivas que acabamos de comentar ¡podrás seguir manteniéndolos a raya!
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com