Article Translations: (English)
Si uno de tus padres o un hermano ha sido desplegado para prestar un servicio militar, es natural que te preguntes cómo será tu vida y la de tu familia. Ten en cuenta que hay muchas maneras de mantenerte en contacto, ayudar en casa, sentirte menos estresado y recibir apoyo.
He aquí 5 maneras de afrontar la situación mientras tu ser querido está ausente.
Pregúntale a tu ser querido si podrás enviar mensajes de texto, correos electrónicos, hacer llamadas telefónicas o videollamadas. Si esto es posible, pero cada persona está en una zona horaria diferente, seguramente no obtengas una respuesta de inmediato. Con tiempo, programa momentos para conversar, de modo que no te sientas ansioso pensando cuándo hablarán.
Armar un álbum de fotos en línea puede ayudar a que todos se mantengan en contacto. Fíjate si alguno de los partidos de los deportes que practicas, las obras de teatro o recitales en los cuales participas se pueden transmitir en vivo o grabar para que tu ser querido los vea de forma remota. También podrías enviar cartas y paquetes con regalos. Considera armar un álbum que contenga recortes de cosas interesantes, recuerdos, fotografías, obras de arte y boletines de calificaciones para cuando tu ser querido regrese.
Algunas cosas en casa cambiarán, pero es importante seguir concentrándose en la escuela y en las actividades extraescolares. No es tu responsabilidad encargarte de las tareas domésticas de tu padre, madre o hermano que se ha ido a cumplir un servicio militar, pero sería bueno que pudieras ayudar. Podrías cuidar a tus hermanos menores, ayudarlos con los deberes o preparar la cena una vez a la semana. Hacer tus tareas habituales sin que te lo recuerden también puede ayudar mucho.
Extrañar a un ser querido y acostumbrarse a la nueva dinámica en casa puede ser estresante. He aquí algunos consejos para ayudarte a lidiar con tus sentimientos:
Seguramente no eres el único miembro de tu familia que extraña al ser querido que se ha marchado. Compartir lo que sienten puede ser un consuelo. Pueden apoyarse mutuamente.
También puedes informarles a los profesores o al consejero escolar que un miembro de tu familia se ha marchado para cumplir con sus obligaciones militares. Es posible que puedan ayudarte a gestionar las tareas escolares y ser flexible con las fechas de entrega de los trabajos.
Algunas comunidades, grupos religiosos y escuelas cuentan con grupos de apoyo para las familias de los miembros de las fuerzas armadas. Pídeles a tus padres que te ayuden a buscarlos en tu localidad o en Internet.
El estrés puede manifestarse de muchas formas. Tal vez estés comiendo o durmiendo más o menos que antes, o te estás atrasando en la escuela. A veces, puedes tener dolores de cabeza o de estómago. Si el estrés te parece demasiado intenso, ocurre con demasiada frecuencia o parece más de lo que puedes manejar, habla con uno de tus padres u otro adulto de confianza. Tu médico puede recomendarte que consultes a un terapeuta para que te ayude a gestionar tus sentimientos.
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com