Article Translations: (English)
Todo el mundo tiene momentos en que se siente solo. Hay momentos en que todos podemos sentir que se nos deja de lado, que no encajamos o que estamos a solas con nuestros problemas.
Estos sentimientos pueden ser dolorosos. A veces los podrás superar por ti solo o con un poco de apoyo. Otras veces, esos sentimientos te durarán más o te resultarán más difíciles de superar.
La mejor manera de sentirte menos solo es aumentar tu conexión social. La conexión social es el nombre que reciben los sentimientos de cercanía, vinculación y pertenencia. Las personas que sienten más conexión social se sienten menos solas.
He aquí algunas cosas que te pueden ayudar:
Compréndete y sé amable contigo mismo. Primero, pon nombre a la causa de tu sensación de soledad. Por ejemplo: “Me siento solo porque me han excluido.” Luego recuérdate a ti mismo que está bien sentirte así. Tiene todo el sentido que te sientas así en esa situación.
Y luego trata de mostrar amabilidad hacia ti mismo. Recuerda que todo el mundo se siente solo a veces. Puede ser doloroso, pero es humano. Y esos sentimientos se te pasarán. Acéptate a ti mismo y a lo que sientes, como humano que eres. Ese es el primer paso para poder sentir una mayor conexión social más adelante.
Conecta con alguien de quien te sientas cerca. Puedes:
Compartir emociones positivas y establecer contacto visual favorece la conexión social.
Busca una solución a tus problemas de soledad. He aquí algunas ideas que puedes probar:
La conexión social crece cuando nos sentimos aceptados y compartimos un sentimiento de pertenencia.
Sé amistoso con los demás — incluso con aquellas personas que no conozcas bien. Por ejemplo:
Hasta breves momentos de proximidad, contacto visual o amabilidad hacen crecer la sensación de conexión.
Ayuda a otras personas o dar las gracias. Hay muchas maneras de hacerlo. Puedes:
Implicarte con los demás y dar las gracias aumenta la conexión social y reduce la sensación de soledad.
Prueba a hacer una meditación compasiva. Este tipo de meditación es un ejercicio tradicional que ayuda a la gente a sentirse parte de la gran familia humana. Practicarla aumenta la sensación de conexión social y reduce el de soledad. Funciona cuando la pones en práctica cada día.
Conecta con algo más grande que tú. Pasa tiempo en la naturaleza o implícate en una causa que te motive. Eso te puede trasmitir un sentido y un significado a tu vida, ayudarte a sentirte conectado y reducir tu soledad.
Si estás atravesando una época de soledad profunda que se alarga, ha llegado el momento de que pidas ayuda para encontrarte mejor.
Habla con uno de tus padres, un pariente, un terapeuta, tu orientador escolar u otro adulto de confianza. Explícale cómo te sientes. Pídele que te ayude a encontrar maneras de sentirte mejor. Si estás afrontando una situación que te hace sentirte solo, explícale eso también.
No tienes que afrontar tu sensación de soledad estando solo. Siempre hay alguien que te puede ayudar.
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com