The wait times in our emergency departments are longer than usual due to illnesses like RSV and the flu. View our estimated ED wait times and learn more about where to get care for your sick child.

Patient & Family Education Materials

Start over with a New Search

¿Cuál es la relación entre el rasgo de células falciformes y la malaria?

Article Translations: (English)

La malaria es una infección transmitida por ciertos mosquitos, especialmente en zonas tropicales y cálidas. Esta infección puede enfermar gravemente a una persona y son muchos los que han muerto a causa de ella. 

El rasgo de células falciformes es una característica hereditaria de la sangre. Las personas con este rasgo tienen una copia del "gen de células falciformes", pero no tienen la enfermedad de células falciformes.

Si un mosquito portador de malaria pica a una persona con el rasgo de células falciformes, esa persona tiene menos probabilidades de desarrollar una enfermedad tan grave. Esto se debe a que los glóbulos rojos de quienes tienen el rasgo de células falciformes hacen que al germen de la malaria le resulte difícil crecer.

Los científicos creen que el rasgo de células falciformes ocurrió hace miles de años, cuando una persona nació con un cambio aleatorio en uno de sus genes. Los genes son instrucciones sobre muchos aspectos, como el color de los ojos, la altura y el funcionamiento del cuerpo. Este gen modificado resultó ser el rasgo de células falciformes.

Las personas que nacieron con el rasgo de células falciformes sobrevivieron mejor a la malaria y transmitieron el gen modificado a sus hijos, quienes, a su vez, lo transmitieron a sus hijos.

En la actualidad, quienes tienen el rasgo de células falciformes lo tienen porque a sus ancestros les resultó útil hace mucho tiempo.

Back To Top

Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.

© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com