Article Translations: (English)
Los luchadores compiten uno contra otro para ver quién es más fuerte y más rápido. Por lo tanto, cuando empieza la acción, pueden ocurrir lesiones. Para mantener a su hijo lo más seguro posible, siga estos consejos.
Para reducir el riesgo de lesiones, asegúrese de que su hijo dispone de un buen equipo de seguridad, que incluya:
Protector de cabeza. En los niveles de enseñanza secundaria, de bachillerato y universidad, el protector de cabeza es necesario para todos los luchadores. Este protector a veces se llama "orejeras", ya que dispone de dos cubiertas acolchadas que tapan las orejas para impedir lesiones en las orejas y en la cabeza. El protector de cabeza debe ser de la talla adecuada, y se deben cerrar con seguridad todas sus tiras o cinchas.
Rodilleras. Algunos luchadores llevan rodilleras en una o en ambas rodillas. Cuando una rodilla golpea repetidamente la colchoneta del suelo se puede hinchar. Las rodilleras acolchadas pueden ayudar a impedir que ocurra esto. Hay otro tipo de rodilleras, llamadas "mangas de protección", que están menos acolchadas; su objetivo consiste en ayudar a que las rodillas resbalen sobre la colchoneta a fin de evitar quemaduras en la piel provocadas por el roce con la colchoneta.
Calzado. El calzado para la lucha libre debe ser ligero y flexible, pero también debe sujetar bien el tobillo y ofrecer una buena tracción sobre la colchoneta. Asegúrese de que las zapatillas deportivas que usa su hijo en la lucha libre sean de su número y le vayan bien, e indíquele que se las ate con seguridad y que se meta los cordones dentro de las zapatillas.
Protectores bucales. Los protectores bucales son una forma barata de protegerse los dientes, los labios, las mejillas y la lengua. En muchos distritos escolares, los protectores bucales son obligatorios para todos los luchadores.
Suspensorios atléticos. Los chicos deben llevar suspensorios atléticos y las chicas deben llevar unos buenos sostenes deportivos mientras practican la lucha libre.
Antes de iniciar un programa de entrenamiento, todos los luchadores deben hacerse una revisión médico-deportiva. Así, el profesional de la salud que la lleve a cabo, podrá descartar cualquier cuestión relacionada con la salud y hablar con el luchador sobre la seguridad en este deporte. La mayoría de los centros escolares no permiten participar en la lucha libre a ningún atleta a no ser que se haya sometido a este tipo de revisión durante este año o el año inmediatamente anterior.
Para prevenir posibles lesiones durante el entrenamiento, los luchadores deben:
Para aquellos luchadores que quieran ganar o perder peso, el hecho de trabajar con un entrenador, monitor o nutricionista les puede ayudar a hacerlo con seguridad. Nunca es seguro que alguien se muera de hambre, haga ejercicio físico de forma extrema, tome pastillas para adelgazar o se deshidrate a propósito.
Otros consejos de seguridad:
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com