Article Translations: (English)
Una de las maneras de ayudar a controlar el asma de su hijo es evitando sus desencadenantes del asma. Los desencadenantes son cosas que pueden hacer más probable que tenga una crisis asmática o ataque de asma.
Los desencadenantes del asma más frecuentes son los siguientes:
Es imposible que los niños eviten todos sus desencadenantes del asma todo el tiempo. Pero vigilar atentamente para saber cuáles son esos desencadenantes y luego ayudar a su hijo a evitarlos puede ayudar a mantener sus síntomas asmáticos bajo control.
Cada niño tiene diferentes desencadenantes. Hay algunos desencadenantes que pueden causar síntomas asmáticos solo en determinadas épocas del año. Otros pueden dejar de ser un desencadenante a medida que el niño crece y va "superando" su asma con la edad.
Usted colaborará con el médico de su hijo para saber cuáles son sus desencadenantes. Es posible que el médico de su hijo le sugiera llevar un diario del asma para anotar los síntomas de su hijo y los medicamentos que toma para el asma. Allí también podrá anotar cuándo y dónde aparecen sus síntomas asmáticos para ayudar a identificar sus posibles desencadenantes.
Si el médico cree que las alergias podrían estar desencadenando las crisis asmáticas de su hijo, este podría tener que someterse a una prueba cutánea de alergia.
Las infecciones respiratorias son el desencadenante más frecuente de las crisis asmáticas en los niños. Para los niños con asma, los problemas respiratorios desencadenados por resfriados pueden durar días y hasta semanas tras la desaparición del resfriado.
Puede ser difícil evitar este tipo de infecciones, pero hay algunas cosas que pueden ayudar. Enseñe a todos los miembros de su familia a lavarse las manos a fondo y con frecuencia. Todas las personas a partir de los 6 meses de edad se deben poner la vacuna antigripal anual y una vacuna COVID-19 actualizada. Todos los bebés deban estar protegidos de la infección grave por el virus sincitial respiratorio (VRSI, ya sea vacunando a la madre durante el embarazo o mediante una inyección de anticuerpos que los bebés reciben durante o justo antes de la temporada del VRS.
Vacunar a toda la familia contra estos virus es una manera importante de ayudar a proteger a los niños con asma, que corren un mayor riesgo de desarrollar problemas de salud si se infectan.
Los alérgenos (elementos que provocan reacciones alérgicas) son otra causa frecuente de las crisis asmáticas. Entre ellos, se incluyen los siguientes:
Es imposible evitar todos los alérgenos, pero usted puede adoptar algunas medidas para minimizarlos en su casa. Centre la atención en las habitaciones donde duerma y juegue su hijo:
Los irritantes pueden afectar a cualquiera, incluso a las personas que no tengan asma. No suelen ser un problema importante, pero a los niños con asma, les pueden desencadenar crisis asmáticas.
Entre los agentes irritantes más frecuentes, se incluyen los siguientes:
He aquí algunas formas de reducir los agentes irritantes en su casa:
Algunas condiciones meteorológicas pueden desencadenar crisis asmáticas, como las siguientes:
Si las condiciones meteorológicas son uno de los desencadenantes del asma de su hijo, esté atento a las previsiones meteorológicas y limite las actividades al aire libre de su hijo durante esos días. Si el frío es el desencadenante del asma de su hijo, cúbrale la boca y la nariz con una bufanda. Si el calor y la humedad medioambiental son un problema, mantenga a su hijo en lugares provistos de aire acondicionado.
En algunos casos, habrá que aumentar la dosis de medicamento para el asma que toma su hijo.
En algunos niños con asma, el ejercicio físico puede ser el único desencadenante de los síntomas asmáticos. Junto con los alérgenos, se trata de uno de los desencadenantes más habituales. Puede ser un problema en aquellas personas cuyo asma no esté bien controlada. Pero este es un desencadenante que su hijo no debería evitar, porque el ejercicio físico es importante para la salud en general.
No le diga a su hijo que deje de practicar deportes o de estar activo. En vez de eso, hable con su médico sobre qué debería hacer su hijo antes, durante y después de hacer ejercicio físico. Esto puede incluir tomar la medicación del asma antes de hacer ejercicio o de practicar deporte.
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com