Article Translations: (English)
Cuando a su hijo le diagnostiquen una parálisis cerebral, habrá muchas cosas a tomar en consideración. Usted deberá pensar en su asistencia sanitaria, cómo cuidar de él y el mejor camino a seguir. Es normal que se sienta desbordado. Pero hay muchos recursos y servicios de apoyo disponibles que lo pueden ayudar.
Sepa qué esperar a medida que su hijo crece y cómo planificar su futuro, de manera que le pueda ofrecer a su hijo lo mejor desde el comienzo de su vida.
Esta lista de verificación en 8 pasos le puede ayudar a decidir sobre los pasos a seguir.
Los niños con retrasos o con discapacidades reciben un apoyo adicional para alcanzar los hitos evolutivos (como andar, hablar y alimentarse solos) a través de programas de intervención precoz.
La intervención precoz ofrece servicios terapéuticos gratuitos a bebés y niños de hasta tres años de edad. Los tratamientos se pueden recibir en casa o en centros externos. Los niños pueden recibir servicios de:
Cada estado cuenta con su propio programa de intervención precoz. Pídale a su pediatra una derivación o bien visite el directorio del Centro ECTA (Early Childhood Technical Assistance) para obtener información de contacto específica para su estado.
Después de que su hijo cumple los tres años, los servicios deberán continuar en casa o en preescolar. Póngase en contacto con el distrito escolar de su zona para organizar las cosas cuando su hijo cumpla 2 años y medio.
Algunos niños con parálisis cerebral tienen dificultades para comer y tragar, crisis convulsivas y/o necesitan tomar medicamentos a horas fijas. Considere la posibilidad de que alguien vaya a su casa para ayudarlo a cuidar de su hijo. Las opciones incluyen:
Aunque disponga de un seguro de salud privado, su hijo podría cumplir los requisitos para inscribirse en Medicaid, el programa de seguro de salud federal que ofrece cobertura a personas con discapacidades. Medicaid puede cubrir tratamientos que su aseguradora privada no cubre y puede ayudarlo a reducir sus gastos médicos.
Si está buscando una guardería o un jardín de infancia para su hijo, asegúrese de que el centro que escoja cuente con el entorno y las habilidades y necesarias para satisfacer con seguridad las necesidades de su hijo. Por ley, las guarderías y los jardines de infancia no pueden discriminar a niños con discapacidades o necesidades sanitarias especiales.
En muchos casos, las agencias estatales que gestionan la intervención precoz le pueden dar referencias de proveedores adecuados para cuidar de su hijo.
Hable con un abogado sobre cómo hacer planes legales y financieros que protejan a su hijo de cara al futuro. Un abogado especializado en legislación sobre necesidades especiales le puede aconsejar sobre cuál es el mejor plan para su familia.
Hable también con un abogado sobre la redacción de su testamento que, aparte de las cuestiones financieras, designe quién cuidará de su hijo si usted falleciera.
A todos los niños les va bien jugar y tener amistades. He aquí algunas ideas:
Sobre los tres años de edad, su hijo será elegible para recibir servicios educativos a través de su distrito escolar. Obtenga más información, consultando el documento sobre los años de enseñanza primaria.
Vivir con un niño pequeño puede ser agotador para sus padres, y todavía más cuando el niño tiene discapacidades o necesidades sanitarias especiales. O sea que recuerde tener tiempo para relajarse y recargar pilas: dese un paseo, lea un libro, haga ejercicio físico o practique su afición favorita.
Acepte la ayuda de amigos y familiares. Después de un descaso reparador, usted será capaz de disfrutar mucho más del tiempo que pase con su familia.
A medida que su hijo crezca, manténgase al día en todas las visitas médicas que tengan programadas. Así, tendrá la seguridad de que su hijo recibe la nutrición, las vacunas y las recetas adecuadas.
Los cuidados médicos cambiarán a medida que su hijo crezca. Si usted sabe qué esperar, se sentirá mucho más seguro al cuidar de su hijo.
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com