Article Translations: (English)
La deshidratación ocurre cuando no hay suficiente agua en el cuerpo de una persona.
En los niños, la deshidratación suele estar causada por los vómitos, la diarrea o ambas cosas a la vez. También puede ocurrir cuando un niño no quiere beber líquido porque tiene llagas en la boca o porque le duele la garganta. Los niños también se pueden deshidratar cuando hace calor o cuando están muy activos.
Algunos de los síntomas de la deshidratación son los siguientes:
El tratamiento de la deshidratación depende de lo grave que sea. Los niños con una deshidratación leve deben tomar más líquidos en casa. Los niños con una deshidratación más grave quizás deban recibir tratamiento en un servicio de urgencias médicas o un hospital.
La deshidratación leve se trata con rehidratación oral (por boca). Se suele hacer administrando una solución de rehidratación oral (como Pedialyte, Enfalyte o la marca genérica de una tienda). Estas soluciones contienen la cantidad adecuada de agua, azúcar y sal para ayudar a combatir la deshidratación. Puede comprar soluciones de rehidratación oral sin receta médica en farmacias o supermercados. Si no consigue una solución de rehidratación oral, hable con el médico de su hijo. Otros líquidos pueden ser útiles para combatir la deshidratación.
Si su hijo tiene una deshidratación leve y su médico le indica que empiece a rehidratarlo en casa:
Llame al médico si su hijo:
Diríjase a un servicio de urgencias médicas si su hijo está muy adormilado o no responde.
Cuando su hijo se enferme, dele más líquidos que de costumbre o solución de rehidratación oral. Dele pequeñas cantidades con frecuencia, sobre todo si está vomitando.
Los niños tienen que beber con frecuencia cuando hace calor. Aquellos niños que participen en deportes o actividades físicas intensas deben beber una cantidad de líquido adicional antes de iniciar la actividad y beber a intervalos regulares (aproximadamente cada 20 minutos) mientras lleven a cabo ese deporte o actividad física.
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com