Article Translations: (English)
La sedación es el uso de medicamentos para ayudar a las personas a relajarse y a no sentir dolor durante un procedimiento médico.
Los médicos usan la sedación en los procedimientos médicos breves. Por ejemplo, a un paciente se le puede sedar en un procedimiento dental, al enderezar un hueso roto o fracturado, durante una punción lumbar o un cateterismo cardíaco.
A un paciente también lo pueden sedar para ayudarlo a relajarse antes de que le pongan anestesia general, regional o local.
Según la edad del paciente, su estado de salud y el procedimiento que se le tenga que practicar, los profesionales de la salud pueden usar una sedación:
Un paciente que recibe anestesia general está dormido muy profundamente (inconsciente). Tal vez necesite que le pongan un tubo para respirar porque no puede hacerlo por sí solo. Durante la sedación, los pacientes suelen estar muy adormilados y se pueden llegar a dormir por completo, pero no entran en el sueño profundo propio de la anestesia general. Es posible que necesiten que les administren algo de oxígeno, pero siguen pudiendo respirar por sí solos y, en general, no necesitan un tubo para respirar.
Los médicos suelen administrar la sedación a través de una vía intravenosa (VI). A veces, los pacientes toman estos medicamentos por boca o los inhalan por la nariz o la boca.
Entre los profesionales de la salud que pueden sedar a pacientes, se incluyen los médicos anestesistas, los enfermeros anestesistas (CRNA, por sus siglas en inglés), los dentistas y los médicos que trabajan en servicios de urgencias.
Después de despertarse de la sedación, una persona puede estar cansada o con dolor de cabeza. En casos excepcionales, tal vez tengan malestar estomacal. Si se presenta alguno de estos efectos secundarios, suelen desaparecer rápidamente.
Para la mayoría de las personas, la sedación es muy segura. Muy raramente, la sedación puede generar problemas, como ritmo cardíaco anormal, problemas para respirar o reacción alérgica a los medicamentos.
Los investigadores están estudiando si la sedación o la anestesia pueden afectar al desarrollo cerebral de los niños pequeños. Lo más probable es que recibir sedación o anestesia durante un período de tiempo breve y solo para una operación o procedimiento médico no exponga al niño a riesgos. Los padres deben hablar con el profesional de la salud sobre los posibles riesgos de la anestesia para el caso concreto de su hijo.
La mayoría de los niños no tienen ningún problema con la sedación. Para ayudar a su hijo antes de que lo seden:
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com