Article Translations: (English)
La seguridad alimentaria significa saber cómo comprar, preparar y conservar los alimentos para prevenir la propagación de bacterias nocivas, como la Salmonella y la E. coli, que causan enfermedades trasmitidas por los alimentos.
Lávese siempre las manos con agua tibia y jabón antes de preparar cualquier alimento y después de manipular huevos, carne, aves o pescado crudos. Use tablas distintas para cortar la carne y los productos agrícolas, así como platos y utensilios diferentes para los productos frescos o crudos y los ya cocinados.
Aquí encontrará más maneras de asegurarse de que tanto su cocina como los alimentos que allí prepara son seguros.
Introduzca en el carrito de la compra los alimentos refrigerados (como la carne, los lácteos, los huevos y el pescado) al final de todo. Separe la carne de los productos agrícolas y de otros alimentos que ingiera frescos o sin cocinar. Si vive a más de una hora del lugar donde hace la compra, considere la posibilidad de guardar esos alimentos dentro de una neverita portátil o de una bolsa aislante para conservarlos frescos.
Cuando compre carne, aves o pescado envasados, compruebe antes cuál es la fecha de caducidad de la etiqueta. Aunque la fecha de caducidad sea adecuada, no compre carne ni pescado que huela mal o que tenga mal aspecto.
Revise también los huevos antes de comprarlos. Asegúrese de que están limpios y no agrietados.
No compre:
Programe la nevera a 40°F (5°C) y el congelador a 0°F (–18°C) o menos. Estas temperaturas bajas impedirán que prolifere cualquier bacteria que podrían contener los alimentos. Si su nevera carece de termostato, use un termómetro para asegurarse de que su nevera y su congelador enfrían a las temperaturas adecuadas.
Después de hacer la compra, coloque antes en su lugar los alimentos fríos o congelados. He aquí algunos consejos a recordar sobre los alimentos que se deben conservar en frío:
No sirva alimentos que contengan huevos crudos, como masa para hacer pastas no horneada, ponches de huevo y algunas recetas de helados de fabricación casera. Si alguna receta requiere usar huevo crudo, sustitúyalo por huevo pasterizado (que se vende en los supermercados o tiendas de alimentación, en la zona de los lácteos).
Un buen cocinado matará los gérmenes que le podrían enfermar a usted y a su familia. Un termómetro para la carne es lo mejor para saber si ha cocinado bastante la comida. (Coloque el termómetro en la parte más gruesa del trozo de carne y lejos de huesos y de la grasa. Lave bien el termómetro entre usos consecutivos.) Consulte las etiquetas de los envases o siga estas recomendaciones:
Mantenga las superficies de la cocina bien limpias y lávese las manos a fondo y con frecuencia para impedir la propagación de las bacterias. Las bacterias podrían llegar a otras personas que usaran un trapo contaminado, o sea que use servilletas de papel o cambie los toallas o trapos de la cocina a menudo.
Siga estos consejos al limpiar después de las comidas:
Visite la página web FoodSafety.gov para obtener más consejos de seguridad, incluyendo información sobre tiempos de conservación segura y temperaturas mínimas recomendadas.
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com