Article Translations: (English)
Si tienes una conmoción cerebral, significa que te has lesionado el cerebro y que necesitas tiempo para recuperarte. Eso suele significar descansar. También significa que debes seguir las indicaciones del médico sobre las cosas que puedes y que no puedes hacer mientras te recuperas.
Todas las partes del cuerpo necesitan tiempo para curarse, y el cerebro también lo necesita. Si te vuelves a lesionar el cerebro antes de recuperarte de la primera lesión, es posible que tengas problemas médicos graves.
Lo bueno es que, siguiendo las indicaciones de sus médicos, la mayoría de los adolescentes se recuperan de las conmociones cerebrales al cabo de una o dos semanas y no tienen ninguna consecuencia a largo plazo.
A veces, cuando una conmoción cerebral es grave, el médico envía al paciente al hospital para que lo cuiden. Pero la mayoría de las veces los médicos envían a sus pacientes a casa para que descansen.
Cuando estés en casa, tú serás el responsable de cómo te cuides. Tómate este rol con responsabilidad y asegúrate de tener todo lo que necesitas para seguir las recomendaciones de tu médico, como quedarte en una habitación a oscuras y en silencio, si es eso lo que te hace encontrarte mejor. Es la única forma de ayudar a tu cerebro a recuperarse pronto, para que puedas volver a tu vida normal, practicando deporte, estudiando y haciendo otras cosas que te importan.
He aquí las cosas más importantes que debes hacer para recuperarte de una conmoción cerebral en tu casa:
Es posible que tu médico quiera que hagas todas o algunas de las siguientes cosas:
La clave en recuperarse de una conmoción cerebral está en lo siguiente: es necesario esperar a tener el visto bueno del médico antes de volver a hacer deporte o cualquier actividad física. Aunque te encuentres mejor, es posible que tu pensamiento, tu comportamiento y tu equilibrio todavía no hayan vuelto a la normalidad.
Si haces deporte y tu entrenador o alguien de la escuela quiere que empieces a jugar antes de contar con el permiso de tu médico, no te dejes convencer. Prácticamente todos los estados tienen normativas sobre cuándo es adecuado que los niños y adolescentes vuelvan a hacer deporte después de tener una conmoción cerebral. Estas normativas existen para proteger a los jugadores a fin de que no se vean presionados para volver a jugar demasiado pronto, cuando el riesgo de sufrir una segunda lesión cerebral, y más grave, es mayor.
Empezar a hacer deporte u otras actividades físicas demasiado pronto aumenta el riesgo de sufrir una afección conocida como síndrome del segundo impacto. Esto ocurre cuando una persona tiene una segunda lesión en la cabeza. Es muy poco frecuente, pero no te interesa nada padecerlo porque puede causar daño cerebral permanente y hasta la muerte.
Toda persona con una conmoción cerebral tiene que curarse por completo antes de iniciar cualquier actividad que podría producir otra conmoción cerebral.
Las conmociones cerebrales son diferentes a otros tipos de lesiones. Las costras se desprenden y los moretones van perdiendo intensidad hasta desaparecer. Pero es imposible ver si el cerebro se ha curado.
Los médicos tienen varias formas de predecir cuándo el cerebro de una persona está completamente curado. De todos modos, puesto que todas las conmociones cerebrales son diferentes, es difícil saber cuándo una persona está tan recuperada como para volver a hacer deporte u otras actividades.
El médico considerará que estás completamente recuperado cuando:
Cuando el médico te dé el visto bueno para volver a la vida normal y retomar todas tus actividades, empieza poco a poco. Y deja de jugar de inmediato si vuelves a presentar cualquier síntoma. Solo tienes un cerebro: ¡Protégetelo!
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com