Article Translations: (English)
Si has comido más de la cuenta el día de Acción de Gracias, ya sabes lo molesto que te puede hacer sentir el hecho de comer demasiado. No es raro que la gente se pase comiendo de tanto en tanto. La mayoría de la gente lo hace.
Pero darse atracones no es lo mismo que comer demasiado cuando te reúnes en las celebraciones. Las personas con trastorno por atracón suelen comer con regularidad mucha más comida que el resto de la gente. Suelen comer deprisa, comer cuando están estresadas o alteradas (en vez de cuando tienen hambre), y tienen la sensación de que no pueden parar de comer, incluso aunque ya estén más que satisfechas. También se dan atracones por lo menos una vez a la semana durante varios meses.
Por eso, se pueden sentir culpables, avergonzarse o sentirse mal consigo mismas por haberse dado un atracón. Muchas personas con trastorno por atracón tienen sobrepeso. Aunque también hay personas con trastorno por atracón que tienen un peso saludable. El trastorno por atracón es diferente que la bulimia, otro trastorno de la conducta alimentaria. Las personas con bulimia se dan atracones, pero intentan compensarlo vomitando, usando laxantes o haciendo demasiado ejercicio físico para perder peso.
Darse atracones suele ser una manera de afrontar o de evitar las emociones difíciles. Generalmente, la gente que se da atracones no es consciente de qué es lo que la está llevando a comer más de la cuenta. Suele esta descontenta con su peso, puede tener muchos cambios en su peso corporal y suele estar deprimida.
Los expertos desconocen la causa exacta del trastorno por atracón. Lo más probable es que se deba a una combinación de varias cosas, incluyendo la genética, los hábitos alimentarios de la familia, las emociones y la conducta alimentaria, como el saltarse comidas. Hay gente que usa la comida como una forma de tranquilizarse o de afrontar las emociones difíciles.
Las personas con trastorno por atracón tienen más probabilidades de tener otros problemas de salud mental, como la depresión, las ansiedad, el trastorno por estrés postraumático (TEPT), y el TDAH (trastorno por déficit de atención con hiperactividad).
Una persona con este trastorno puede:
Es difícil saber cuántos adolescentes se dan atracones. Pueden tener este trastorno tanto las chicas como los chicos. Pero, puesto que la mayoría de las veces la gente se siente culpable, angustiada o avergonzada por haber pedido el control sobre lo que come, muchas personas no hablan sobre ello ni piden ayuda.
Debido a estas emociones, hay muchas personas que no reciben tratamiento hasta que son mayores. Pero recibir ayuda pronto hace que sea más probable que una persona mejore antes de que desarrolle problemas de salud relacionados con el peso.
Las personas con trastorno por atracón se tratan mejor cuando las lleva un equipo de profesionales, que suele incluir a un médico, un dietista o nutricionista y un terapeuta. El tratamiento engloba el asesoramiento sobre nutrición, los cuidados médicos y la psicoterapia (individual, de grupo y/o familiar). El médico puede recetar medicamentos para tratar el trastorno por atracón, la ansiedad, la depresión u otros problemas relacionados con la salud mental.
Si tiendes a darte atracones, estos consejos te pueden ayudar:
Es posible que compruebes que te ayuda rodearte de amigos y familiares que te apoyan. Lo mejor es que te mantengas alejado de las personas que hacen comentarios negativos sobre la conducta de comer o sobre el peso porque pueden hacer que te sientas peor.
Habla con tu médico si crees que podrías tener un trastorno por atracón o si te preocupa comer demasiado y/o tu peso.
También puedes encontrar apoyo e información en internet en:
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com