Article Translations: (English)
El calcio es un mineral que fortalece los huesos y los dientes. También ayuda al cuerpo de muchas otras maneras. El calcio permite que funcionen los nervios y los músculos. También tiene su papel en mantener sano al corazón.
Durante la infancia y la adolescencia, se desarrollan los huesos fuertes. A partir de los veinte años, las personas pierden tejido óseo gradualmente a medida que envejecen. Los adolescentes necesitan ingerir suficiente calcio en la dieta para desarrollar huesos fuertes y hacer frente a la pérdida de tejido óseo en etapas posteriores de la vida.
Si ingieres suficiente calcio y haces ejercicio físico en tu infancia y adolescencia, tendrás huesos fuertes en la adultez. Pero muchos adolescentes no ingieren la cantidad de calcio diaria recomendada.
Los adolescentes necesitan 1300 mg de calcio por día.
Lo puedes obtener de los siguientes productos:
¿Estás buscando maneras de aumentar la ingesta de calcio en tu dieta? Aquí encontrarás algunas maneras sencillas de lograrlo:
Las personas que son intolerantes a la lactosa no tienen una cantidad suficiente de una enzima intestinal llamada "lactasa" que ayuda a digerir el azúcar (lactosa) presente en los productos lácteos. Los síntomas de intolerancia a la lactosa incluyen gases, hinchazón abdominal, retortijones o diarrea después de tomar leche o de comer lácteos.
Afortunadamente, existe la leche deslactosada y otros productos lácteos sin lactosa. Puedes tomar lactasa en gotas o píldoras junto con los productos lácteos para favorecer la digestión. Los quesos estacionados y duros (como el suizo, el parmesano y el cheddar) tienen menor contenido de lactosa. Los yogures con cultivos activos son más fáciles de digerir y tienen muchas menos probabilidades de causar problemas. Si evitas los productos lácteos por completo, existen muchas alternativas enriquecidas con calcio (como la leche, los yogures y los quesos de soja, almendras o coco).
Para quienes llevan una dieta vegetariana sin productos lácteos, puede ser un desafío incorporar suficiente cantidad de calcio. Pero puedes disfrutar de fuentes saludables de calcio, como las verduras de hojas verdes, brócoli, guisantes y productos enriquecidos con calcio, como jugo de naranja, cereales y leche, yogur o queso de soja, almendras o coco.
La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio, por eso también necesitas una cantidad suficiente de este nutriente. El cuerpo genera vitamina D cuando se expone la piel a la luz solar. Los pescados grasosos y las yemas de huevo también tienen vitamina D, pero la mayor parte de la vitamina D de nuestras dietas proviene de la leche, el pan y los cereales enriquecidos con vitamina D.
El ejercicio físico es muy importante para la salud de los huesos. Los ejercicios en los que se soporta el propio peso (como saltar, correr y caminar) ayudan a fortalecer los huesos.
Lo mejor es obtener el calcio necesario a través de una dieta rica en calcio. Si crees que no estás obteniendo el calcio o la vitamina D necesarios en tu dieta, habla con tu médico sobre los suplementos.
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com