Una persona puede estar estreñida si presenta los siguientes síntomas:
El estreñimiento es un problema muy común en los niños. No suele ser un motivo de preocupación. Los hábitos saludables de alimentación y ejercicio físico pueden ayudar a prevenirlo.
Cada niño tiene hábitos diferentes a la hora de mover el vientre. Por eso, si un niño no mueve el vientre todos los días no está necesariamente estreñido. Un niño puede ir de vientre tres veces al día, mientras que otro tal vez lo haga solo una vez cada dos o tres días.
En general, los síntomas de estreñimiento en los niños incluyen los siguientes:
También es común que los niños con estreñimiento manchen a veces la ropa interior con un poco de excremento.
El estreñimiento puede deberse a una dieta en la que no se incluyen suficientes fibras y agua. Estos dos elementos ayudan a los intestinos a moverse adecuadamente. Los niños que se alimentan con mucha comida procesada, quesos, pan blanco y carne pueden estar estreñidos a menudo.
A veces, algunos medicamentos, como los antidepresivos y los que se administran para tratar la deficiencia de hierro, pueden provocar estreñimiento. El estreñimiento puede aparecer en los bebés cuando pasan de la leche materna a la fórmula, o cuando pasan de comer alimentos para bebés a comer alimentos sólidos. Los niños pequeños que están aprendiendo a ir al baño a veces tienen estreñimiento, en especial si aún no están preparados.
Algunos niños evitan ir al baño, incluso aunque sientan muchas ganas de ir. Tal vez ignoren la necesidad porque no quieren usar un baño que no es el de su casa, dejar de jugar un juego divertido o tienen que pedirle permiso a un adulto para ir al baño. Si se ignora la necesidad de ir al baño, más tarde es más difícil hacerlo.
El estrés también puede causar estreñimiento. Los niños pueden estreñirse cuando están ansiosos por algo, como comenzar en una nueva escuela o si tienen problemas en el hogar. Las investigaciones demuestran que los problemas emocionales pueden afectar el funcionamiento de los intestinos y provocar estreñimiento y otras afecciones, como diarrea.
Algunos niños están estreñidos debido al síndrome del intestino irritable, que puede ocurrir cuando están estresados o comen ciertos alimentos que lo provocan, que suelen ser grasosos o muy condimentados. Una persona con el síndrome del intestino irritable puede tener tanto estreñimiento como diarrea, así como dolor de estómago y gases.
En casos excepcionales, el estreñimiento es una señal de otras enfermedades. Por lo tanto, hable con el médico si su hijo continúa teniendo problemas o si el estreñimiento dura más de 2 o 3 semanas.
Para prevenir y tratar el estreñimiento:
Estos pequeños cambios ayudan a la mayoría de los niños a sentirse mejor y a hacer que los intestinos se muevan como deben. Hable con el médico antes de darle a su hijo un medicamento de venta sin receta para el estreñimiento.
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com