Article Translations: (English)
Las intoxicaciones por plomo ocurren cuando un exceso de plomo entra en el cuerpo a través de la piel, la respiración o el consumo de líquidos o de sólidos. Cuando entra plomo en el cuerpo, este puede viajar por su interior y dañar los órganos adonde llegue.
El plomo es tóxico para cualquier persona, pero los bebés que aún no han nacido y los niños pequeños (de 6 meses a 3 años de edad) son los que más se exponen a tener problemas de salud provocados debidos a una intoxicación por plomo. Los bebés y los niños pequeños absorben el plomo más fácilmente que los niños mayores y que los adultos, y el plomo también es más perjudicial para ellos.
Entre los niños de alto riesgo de contraer una intoxicación por plomo, se incluyen aquellos que:
El plomo puede interferir en la fabricación de células sanguíneas y en la absorción del calcio, un mineral necesario para tener unos dientes y unos huesos fuertes, para los movimientos musculares y para el buen funcionamiento del sistema nervioso y de los vasos sanguíneos.
Una concentración excesiva de plomo en sangre puede causar daños cerebrales y renales.
La forma más habitual en que se intoxican con plomo los niños es debido a la pintura elaborada con plomo. Este tipo de pintura se utilizó en muchas casas de EE. UU. hasta finales de los años setenta del siglo XX, momento en que el gobierno federal prohibió la fabricación de pintura que contuviera plomo.
Los niños también pueden entrar en contacto con el plomo a través de:
Algunos niños con intoxicación por plomo no presentan ningún signo en absoluto. Otros pueden presentar síntomas como los siguientes:
Un simple análisis de sangre permite diagnosticar una intoxicación por plomo. Los médicos extraen la sangre pinchando un dedo o extrayendo sangre de una vena con una aguja. Los análisis de sangre para saber si el cuerpo de un niño tiene una intoxicación por plomo se deben hacer cuando el niño tiene entre 1 y 2 años de edad.
El tratamiento de una intoxicación por plomo varía en función de la cantidad de plomo que contenga la sangre. La parte más importante del tratamiento consiste en prevenir una mayor exposición al plomo. Si un niño presenta una cantidad reducida de plomo en sangre, su tratamiento será sencillo. Conforme el organismo vaya eliminando el plomo de forma natural, la concentración de este mineral en sangre irá disminuyendo progresivamente.
Los casos graves asociados a una concentración muy alta de plomo en sangre deben ingresar en un hospital, donde se tratarán con un medicamento llamado agente quelante. El agente quelante se adhiere químicamente al plomo y lo debilita para que el cuerpo lo pueda eliminar de forma natural.
El calcio, el hierro y la vitamina C son partes importantes en una dieta saludable, y también ayudan a reducir la absorción de plomo por parte del cuerpo. Es posible que el pediatra recomiende a su hijo que tome suplementos de estas sustancias si no ingiere suficiente cantidad en su dieta.
Para ayudar a proteger a sus hijos de la intoxicación por plomo:
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com