Article Translations: (English)
La malformación de Chiari tipo I es una afección donde el cerebelo, la parte del encéfalo que controla la coordinación y el movimiento muscular, desciende a través de un orificio que hay en la base del cráneo. Este orificio se llama “foramen magnum”. Por su interior, solo suele pasar la médula espinal.
Muchos niños con la malformación de Chiari tipo I no presentan ningún síntoma. El tratamiento puede ayudar a los niños que sí presentan síntomas.
Muchos niños afectados por la malformación de Chiari tipo I nunca llegan a tener síntomas. En el caso de que esta malformación cause síntomas, estos no suelen aparecer hasta la infancia tardía o la adolescencia.
Entre los signos y los síntomas, se incluyen los siguientes:
A veces, los niños con una malformación de Chiari tipo I también tienen:
Hay cuatro tipos distintos de malformación de Chiari (I, II, III y IV). El tipo I es el más frecuente.
Lo médicos no conocen exactamente cuál es la causa de la malformación de Chiari tipo I. Un bebé puede nacer con esta malformación o bien desarrollarla durante los primeros años de vida. Con menor frecuencia, esta malformación puede ocurrir más adelante a raíz de un traumatismo, una infección u otros problemas médicos.
La malformación de Chiari tipo I se puede dar por familias. Por lo tanto, puede ser de base genética.
La malformación de Chiari tipo I ocurre cuando el espacio que ocupa el cerebelo es más reducido de lo normal o tiene una forma extraña. Esto hace que parte del cerebelo se comprima hacia abajo al pasar por el foramen magnum. Si esta compresión ejerce presión sobre el cerebelo y la médula espinal, puede llevar a la aparición de síntomas.
La malformación de Chiari tipo I no suele causar síntomas. Por eso, muchos casos no se detectan hasta que se practica una técnica de diagnóstico por la imagen del cerebro o de la médula espinal por otro motivo.
En los niños que no presentan síntomas, los médicos suelen recomendar hacer un seguimiento a través de resonancias magnéticas o RM para ir revisando cualquier posible cambio que pueda ocurrir. La cirugía no suele ser necesaria.
Cuando el niño presenta síntomas graves, los médicos suelen recomendar un procedimiento quirúrgico llamado descompresión de la fosa posterior. Este procedimiento amplía el espacio que puede ocupar el cerebelo y reduce la presión ejercida sobre la médula espinal.
Los niños con problemas asociados (como siringomielia, hidrocefalia, apnea del sueño o escoliosis) pueden requerir tratamiento médico de estas afecciones.
Algunos médicos recomiendan que los niños con una malformación de Chiari tipo I eviten ciertas actividades, como la gimnasia, la lucha libre y los deportes de contacto.
Muchos niños con una malformación de Chiari tipo I nunca llegan a presentar síntomas ni necesitan ningún tipo de tratamiento. Pero llame al médico de su hijo cuanto antes si su hijo presenta cualquier síntoma, como dolor de cabeza, problemas de equilibrio o de coordinación, cambios en los hábitos de evacuación o cambios en la voz.
Para ayudar a su hijo a mantenerse sano, siga las instrucciones de su médico en lo que respecta a:
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com