Article Translations: (English)
La celulitis es una infección de la piel que afecta a zonas del tejido que se encuentra debajo de la superficie de la piel.
La celulitis puede afectar a cualquier parte del cuerpo, pero es más frecuente en las zonas que suelen estar expuestas, como la cara, los brazos y la parte inferior de las piernas.
Existen distintos tipos de bacterias que pueden causar una celulitis. Las bacterias más comunes son los estreptococos del grupo A y el Staphylococcus aureus. Estas bacterias suelen vivir de manera inofensiva sobre la piel, en la nariz y la garganta, pero en algunas ocasiones pueden entrar en el cuerpo a través de una herida en la piel (como un corte, un raspón, una mordedura o un piercing) y causar una infección.
A veces, la celulitis también puede ocurrir sin una herida visible en la piel, en especial en personas con afecciones crónicas o que toman medicamentos que afectan al sistema inmunitario.
La celulitis no es contagiosa. No se puede trasmitir de una persona a otra. Pero las bacterias que la causan pueden infectar a otras personas si hay una herida abierta.
La celulitis empieza en un área reducida de la piel que:
Cuando esa área se empieza a extender, el niño se puede empezar a sentir enfermo y tener fiebre. A veces, aparecen ganglios linfáticos hinchados cerca del área de piel infectada.
El tiempo que tardan en aparecer los síntomas varía, dependiendo de cuáles sean las bacterias que hayan causado la celulitis. Por ejemplo, en una celulitis causada por la bacteria Pasteurella multocida, que se suele encontrar en las mordeduras de animales, la persona puede presentar síntomas en menos de 24 horas desde el momento de la mordedura. Pero las celulitis causadas por otros tipos de bacterias pueden tardar varios días en causar síntomas.
Los médicos suelen poder diagnosticar la celulitis explorando la piel del área afectada y haciendo preguntas. En general, no es necesario hacer otras pruebas o análisis, a menos que la persona se vea realmente muy enferma. En esos casos, el médico puede tomar una muestra de sangre para saber si hay bacterias en el torrente sanguíneo.
En los casos leves de celulitis, los médicos recetan antibióticos orales. Su hijo debería comenzar a sentirse mejor en un par de días, pero debe tomar todos los antibióticos, tal como se los recetaron. De lo contrario, la infección se podría reactivar. Para saber si el tratamiento está surtiendo efecto, puede trazar una línea alrededor de la zona roja de la piel infectada y ver si los bordes de la zona enrojecida cambian.
Si la infección es más grave o no mejora después de tomar antibióticos orales, tal vez sea necesario usar antibióticos por vía intravenosa (IV) en un hospital.
Para prevenir la celulitis, proteja la piel de posibles cortes, moretones, arañazos y rasguños. Esto no es fácil, sobre todo cuando se trata de niños activos o deportistas.
Los niños y los adolescentes deberían:
Cuando su hijo se haga un corte o un rasguño, láveselo bien con agua y jabón. Aplique una pomada antibiótica y cubra la herida con un vendaje adhesivo o una gasa. Revise la herida a menudo durante los primeros días para ver si empieza a desarrollar signos de celulitis.
Llame al médico de su hijo si:
Cuando su hijo lleve 1 o 2 días tomando antibióticos, es posible que el médico lo quiera ver para saber si el área de la celulitis ha mejorado. Esto significaría que los antibióticos ya han empezado a combatir la infección.
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com