The wait times in our emergency departments are longer than usual due to illnesses like RSV and the flu. View our estimated ED wait times and learn more about where to get care for your sick child.

Patient & Family Education Materials

Start over with a New Search

Cómo tratar el estreñimiento

Article Translations: (English)

El estreñimiento es un problema frecuente en el que un niño hace menos movimientos intestinales (heces o cacas) de lo habitual. No suele ser un motivo para preocuparse demasiado. 

El estreñimiento suele mejorar con las tres siguientes cosas: líquidos, fibra y ejercicio físico. 

¿Cuáles son los signos y los síntomas del estreñimiento?

  • menos deposiciones de lo habitual. 
  • tenerse que esforzar y tener dolor al ir de vientre
  • heces (cacas) duras y secas
  • heces más voluminosas de lo habitual 
  • sentirse lleno y/o hinchado.
  • dolor abdominal
  • un poco de sangre en el papel higiénico después de hacer de vientre 

¿Qué debo hacer si mi hijo tiene estreñimiento?

  • Dele a su hijo abundante agua o jugo. Si su bebé está estreñido, pregunte a su médico sobre la posibilidad de añadir jugo de ciruela, de manzana o de pera a su dieta diaria. 
  • Aumente la cantidad de fibra en la dieta de su hijo.  Pruebe a darle manzanas, peras, naranjas, judías, avena, pan integral o cereales para el desayuno que sean integrales. 
  • Anime a su hijo a hacer ejercicio físico cada día para que pueda ir de vientre con regularidad. 
  • Hable con el médico de su hijo antes de darle cualquier medicamento para el estreñimiento. 

Haga que su hijo reciba cuidados médicos si: 

  • su estreñimiento se alarga más de una semana 
  • mancha la ropa interior con heces líquidas sin estar enfermo
  • tiene un fuerte dolor abdominal
  • tiene vómitos
  • come menos de lo habitual

¿Qué puedo hacer para prevenir el estreñimiento?

Evite los alimentos grasos, azucarados y ricos en almidón, que pueden enlentecer los movimientos intestinales. En su lugar, elija alimentos ricos en fibra.  

Back To Top

Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.

© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com