Article Translations: (English)
La poliomielitis es una infección de origen viral que puede causar parálisis permanente.
Los niños suelen recibir la vacuna antipoliomielítica inactivada (VPI) a las edades de 2 meses, 4 meses, 6-18 meses y 4-6 años.
A veces, la VPI se administra junto con otras vacunas. En estos casos, los niños pueden recibir una quinta dosis de VPI. Esta pauta vacunal se considera segura.
La vacuna antipoliomielítica oral (VPO) es una forma viva pero debilitada del virus que se sigue utilizando en muchas partes del mundo, pero se ha dejado de utilizar en Estados Unidos desde el año 2000. El uso de la vacuna antipoliomielítica inactivada permite eliminar el riesgo reducido de desarrollar la poliomielitis que existe después de recibir la vacuna antipoliomielítica oral.
Las dosis de VPO administradas antes de abril del 2016 se aceptan como dosis administradas en las cartillas vacunales de Estados Unidos. Pero las dosis administradas después de esa fecha, no se aceptan.
Esta vacuna protege contra la poliomielitis, que puede causar parálisis y muerte.
Los efectos secundarios incluyen la fiebre, así como el enrojecimiento y/o las molestias musculares en el lugar del pinchazo. Existe un riesgo muy reducido de presentar reacciones alérgicas después de ponerse cualquier vacuna.
La vacuna VPI contiene virus muertos (inactivados), por lo que no puede causar la poliomelitis.
Esta vacuna no es recomendable si su hijo:
La vacuna antipoliomelítica puede provocar fiebre baja o febrícula, aparte de molestias musculares y enrojecimiento en el lugar del pinchazo durante varios días. Consulte al médico de su hijo sobre si le puede dar paracetamol o ibuprofeno para tratarle el dolor y la fiebre y para saber cuál en la dosis correcta.
Llame al médico si:
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com