Article Translations: (English)
La sinusitis también se denomina "infección de los senos paranasales". Los senos paranasales (o senos nasales) son las cavidades óseas llenas de aire húmedo que hay en los huesos de la cara y alrededor de la nariz. Hay cuatro pares de senos paranasales: en los pómulos (los huesos de las mejillas), en la frente, entre ambos ojos y detrás de los ojos y los conductos nasales. Están recubiertos por las mismas membranas mucosas que recubren el interior de la nariz y de las vías aéreas.
Cuando los senos paranasales se irritan e inflaman, se llama sinusitis. Las causas de la inflamación de los senos paranasales suelen ser:
Cuando una persona tiene una enfermedad respiratoria viral (como un resfriado o gripe) o alergias, los conductos nasales y los tejidos de los senos paranasales se inflaman. Esto significa que se hinchan y producen más mucosidad. Si los senos paranasales inflamados no pueden drenar, podrían bloquearse y atrapar la mucosidad dentro de ellos. En esta mucosidad podrían crecer gérmenes y provocar una infección de los senos paranasales (sinusitis).
A veces, puede haber otras causas del bloqueo de los senos paranasales y provocar una infección, como adenoides agrandadas o pólipos nasales (pequeños crecimientos de tejido dentro de la nariz).
Los síntomas de la sinusitis pueden ser similares a los de un simple resfriado, como congestión o secreción nasal o tos que empeora por la noche Pero un resfriado, y la sinusitis que lo acompaña, generalmente mejoran sin tratamiento en aproximadamente 7 a 10 días.
Los síntomas que duran más tiempo o empeoran aproximadamente una semana después de que comienza el resfriado pueden ser un signo de una sinusitis bacteriana. Los niños con una sinusitis bacteriana también podrían tener:
En raras ocasiones, una sinusitis bacteriana puede comenzar repentinamente, con fiebre alta y congestión nasal que dura de 3 a 4 días en un niño que parece muy enfermo.
Las sinusitis no son contagiosas, pero a menudo ocurren después de que una persona tiene un resfriado, y ese resfriado puede contagiarse a familiares y amigos.
Muchas sinusitis son causadas por virus y generalmente desaparecen sin tratamiento médico. Para aliviar el dolor, puede aplicar compresas tibias en el área y administrar paracetamol o ibuprofeno. No les dé aspirina a niños que tengan una enfermedad viral, ya que el uso de este medicamento se ha asociado al síndrome de Reye, una enfermedad inusual pero grave y mortal.
Una solución salina (agua salada) de venta libre es segura y ayuda a lavar el interior de la nariz y aliviar la congestión.
Si se cree que la causa de la sinusitis es una bacteria, los médicos pueden esperar unos días para ver si desaparece por sí sola o pueden recetar antibióticos.
No todas las sinusitis se pueden prevenir. Pero algunas se pueden evitar al tratar las alergias cuando producen síntomas y al tomar medidas para evitar un resfriado. Enséñeles a los niños a hacer lo siguiente:
También puede usar un humidificador durante el invierno para mantener la humedad del ambiente de su casa entre 45% y 50%. Esto impedirá que el aire seco les irrite los senos nasales y los hará menos proclives a las infecciones. Es importante limpiar el humidificador con regularidad para que no se forme moho.
Si su hijo tiene fiebre entre 7 y 10 días después de que comienzan los síntomas del resfriado, podría ser un signo de infección de los senos paranasales u otra infección (como neumonía o una infección de oído). Llame al médico si su hijo tiene:
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com