Article Translations: (English)
El tétanos, también conocido como trismo, es una enfermedad grave pero prevenible que afecta a los músculos y los nervios del cuerpo.
En Estados Unidos todos los bebés reciben la vacuna antitetánica a partir de los 2 meses de edad. La enfermedad es mucho más frecuente en los países en vías de desarrollo que en Estados Unidos.
El tétanos está causado por un tipo de bacteria llamada Clostridium tetani que suele vivir en la tierra. Las bacterias fabrican una toxina (una sustancia química o veneno que daña al cuerpo). Esta toxina se adhiere a los nervios cercanos a la zona de la herida y viaja por el interior de los nervios hasta llegar al cerebro y la médula espinal. Allí interfiere en la actividad normal de los nervios, sobre todo, en la de los nervios motores, que envían mensajes directos a los músculos.
En Estados Unidos, la mayoría de los casos de tétanos ocurren después de la contaminación de un corte o de una lesión punzante y profunda, como las heridas causadas al pisar clavos. A veces, la lesión es tan pequeña que la persona ni siquiera va al médico.
El tétanos es más frecuente en:
Otra forma de tétanos, el tétanos neonatal, aparece en los recién nacidos que nacen en condiciones insalubres, sobre todo, si se les contamina el muñón del cordón umbilical. La vacunación sistemática y las prácticas higiénicas que se siguen en el cuidado del cordón umbilical de los recién nacidos han convertido al tétanos neonatal en algo muy excepcional en los países desarrollados.
El tétanos suele empezar con espasmos musculares en la mandíbula (llamados trismos). Una persona también puede tener problemas al tragar y rigidez o dolor en los músculos del cuello, los hombros o la espalda. Estos espasmos se pueden extender a los músculos del abdomen, los brazos y los muslos. Los síntomas pueden aparecer días o meses después de exponerse a la bacteria
Una persona con tétanos debe recibir tratamiento en un hospital y, por lo general, debe ingresar en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Allí, se le suelen administrar antibióticos para matar a las bacterias e inmunoglobulina antitetánica (TIG, por sus siglas en inglés) para neutralizar a las toxinas ya liberadas. También le darán medicamentos para controlar los espasmos musculares y es posible que sea necesario que reciba tratamiento de apoyo para mantener sus funciones vitales.
Sí. Las dos maneras más importantes de prevenir el tétanos son las siguientes:
La vacuna antitetánica forma parte de la vacuna DTaP (difteria, tétanos y tos ferina acelular). Los niños suelen recibir:
Después, las personas se deben poner la Tdap o un refuerzo del tétanos y la difteria (Td) cada diez años a lo largo de la etapa adulta.
La vacuna Tdap también es recomendable para todas las mujeres embarazadas durante la segunda mitad del embarazo, independientemente de que ya se hayan vacunado antes o de cuándo se hayan vacunado.
El tétanos neonatal se puede prevenir asegurándose de que todas las mujeres embarazadas se pongan la vacuna antitetánica, den a luz en condiciones higiénicas y que los cordones umbilicales de sus bebés reciban los cuidados adecuados.
La profilaxis después de la exposición al tétanos incluye la administración de la vacuna antitetánica después de la lesión. La vacuna que se administre dependerá de lo siguiente:
Cualquier herida en la piel (sobre todo, las punzantes y profundas, o las heridas que puedan estar contaminadas de excrementos, tierra o saliva) se deben limpiar y vendar de inmediato.
Si no está seguro de si su hijo se ha puesto la vacuna antitetánica, o si no sabe si su vacunación está actualizada, llame a su médico. Si han pasado más de 10 años desde la última vez que algún miembro de su familia recibió el refuerzo contra el tétanos, visiten al médico para actualizar su calendario vacunal.
Si se produce un pinchazo u otra lesión profunda, limpie la herida y llame al médico para preguntarle sobre la profilaxis después de la exposición al tétanos. Si su hijo tiene espasmos musculares o trismos (sobre todo, después de haberse hecho una herida) busque atención médica de inmediato.
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com