Article Translations: (English)
Un trasplante de células madre es el procedimiento médico que consiste en introducir células madre sanas en el torrente sanguíneo de una persona para sustituir a sus propias células madre.
Puede llevar un tiempo volver a encontrase bien después de someterse a un trasplante de células madre, pero este tratamiento puede ayudar mucho en algunas enfermedades.
Las células madre son células que se pueden desarrollar hasta convertirse en muchos tipos diferentes de células. Las células madre que se usan en los trasplantes se acaban convirtiendo en células sanguíneas. Se convierten en:
Los trasplantes de células madre pueden ayudar a las personas con:
Los médicos pueden extraer las células madre de:
La persona que proporciona las células madre es un donante. En algunas enfermedades, el paciente puede ser su propio donante. Sus células madre se extraen, se congelan y se las trasplantan más adelante. Otras veces, hay otra persona que dona sus células madre.
Cuando las células madre proceden de otra persona, deben tener una composición genética similar a las del paciente. Por lo general, un hermano o hermana del paciente es compatible como donante. Un padre o incluso una persona que no sea pariente del paciente también puede ser compatible con él.
Si las células madre del donante no son compatibles con las del paciente (y a veces, incluso siendo compatibles):
Antes de iniciar un trasplante de células madre, los médicos colocan una vía central (o un catéter venoso central). Este tipo de VI (vía intravenosa) entra en la piel y conecta con una vena grande que pasa cerca del corazón. Estas vías pueden estar colocadas en el cuerpo del paciente durante más tiempo que una VI ordinaria. Proporciona al equipo médico una forma de administrar medicamentos y de extraer sangre para analizarla sin tener que pinchar al paciente.
Los trasplantes de células madre se hacen en un hospital. Primero, la persona que va a recibir las células madre donadas recibe dosis altas de quimioterapia y/o de radioterapia para:
Luego, la persona recibe las células madre del donante por VI.
Después de recibir células madre, el cuerpo de la persona tiene que fabricar nuevos glóbulos rojos, nuevos glóbulos blancos y nuevas plaquetas. Durante este período, hay un mayor riesgo de infecciones, sangrados y otros problemas.
La mayoría de la gente permanece internada en el hospital durante 3–5 semanas después del trasplante. El equipo médico:
Cuesta alrededor de un año recuperarse de un trasplante de células madre. Hasta entonces, la persona se puede poner muy enferma por contraer infecciones. Hasta una infección leve, como un simple resfriado, puede ser grave. Para ayudarte a evitar infecciones:
Sigue al pie de la letra las instrucciones que te dé tu equipo médico sobre:
La mayoría de los adolescentes que se han sometido a un trasplante de células madre se encuentran mejor con el paso del tiempo después de salir del hospital. Tu equipo médico sabe lo dura que puede ser la recuperación, y lo importante que es recibir apoyo emocional. Tu médico, un trabajador social del hospital social o un especialista en "Vida Infantil" (o "Child Life", orientado a preparar emocionalmente a los niños o adolescentes hospitalizados y a sus familias) te puede ayudar a atravesar este difícil período, o sea que acude a alguno de ellos.
Tú o uno de tus padres debería llamar a tu médico de inmediato si:
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com