Article Translations: (English)
Un tatuaje es un tipo de creación artística que sigue en el cuerpo de forma permanente. El diseño se hace perforando la piel con aguas e inyectando tinta, tintes y pigmentos en la capa más profunda de la piel.
Los tatuajes solían hacerse a mano, es decir, el artista encargado de hacer el tatuaje pinchaba la piel con una aguja e inyectaba la tinta manualmente. Aunque este procedimiento se sigue utilizando en algunas partes del mundo, la mayoría de los profesionales del tatuaje utilizan máquinas para hacerlos. Una máquina para hacer tatuajes impulsa agujas hacia arriba y hacia abajo mientras va depositando la tinta dentro de la piel.
Si estás pensando en hacerte un tatuaje, debes saber que los tatuajes son permanentes. Eliminar un tatuaje es difícil, caro, y es posible que no se pueda eliminar por completo.
Antes de hacerte un tatuaje, asegúrate de que llevas al día tu calendario de vacunación (sobre todo en lo relativo a la vacuna de la hepatitis B y la del tétanos). Si tienes un problema médico, como una afección cardíaca, alergias, diabetes, enfermedades en la piel, como el eccema o la psoriasis, un sistema inmunitario debilitado o un problemas de coagulación, habla con tu médico antes de hacer un tatuaje. Así mismo, si tiendes a tener queloides (crecimientos excesivos del tejido cicatrizal), probablemente lo mejor sería que evitaras los tatuajes.
Aunque los tatuajes suelen tener una buena aceptación social, el hecho de llevar uno podría ser un impedimento para conseguir trabajo o para avanzar en tu carrera profesional. Si te haces un tatuaje, los orientadores profesionales recomiendan hacérselo en un lugar del cuerpo que se pueda tapar con la ropa de vestir.
Si optas por hacerte un tatuaje, es muy importante que te protejas bien de las infecciones. Es muy importante que te asegures de que el estudio donde te van a hacer el tatuaje está limpio y es seguro, y de que todo el equipo que van a utilizar es desechable (agujas, tinta, guantes) y está esterilizado (todo lo demás). Ponte en contacto con el departamento de salud de tu localidad, condado o estado para informarte sobre las normas que deben cumplir todos los estudios donde se hacen tatuajes, pedir recomendaciones sobre estudios o tiendas de tatuajes autorizados, y preguntar si existen quejas sobre algún estudio en concreto.
En la mayoría de los estados no está permitido que los menores de edad (personas que no hayan cumplido los 18 años) se hagan un tatuaje sin el permiso de uno se sus padres y algunos hasta requieren que este esté presente mientras le hacen un tatuaje a su hijo. En algunos estados, a los menores no se les permite hacerse tatuajes.
Los estudios profesionales suelen alardear de su limpieza. He aquí algunas de las preguntas que deberías hacer:
Si el estudio no parece estar limpio, si hay algo que parece fuera de lo normal o si te sientes incómodo por algún motivo, busca un lugar mejor para hacerte el tatuaje.
He aquí lo que puedes esperar si te sometes a un procedimiento de tatuaje ordinario:
Hacerse un tatuaje duele, pero el nivel de dolor puede variar. Lo puedes sentir como si te rascaran, te quemaran, te pincharan, o bien como un hormigueo o un cosquilleo. Hay gente que nota pinchazos agudos y hay otra que lo describe como un dolor sordo. La cantidad de dolor que notes dependerá de tu umbral de dolor y de otros factores, incluyendo la parte del cuerpo donde te estén haciendo el tatuaje, el tamaño y la cantidad de agujas que esté utilizando el artista y su estilo (algunos trabajan deprisa y otros más despacio, y hay profesionales más delicados que otros).
Sigue todas las instrucciones que te den en el estudio para cuidar de tu tatuaje. Para asegurarte de que tu tatuaje se cura como es debido:
Los tatuajes suelen tardar unas 2 semanas en curarse. Aun cuando esté completamente curado, aplica siempre sobre el tatuaje un protector solar con un FP mínimo de 30. Esto no solo te protegerá la piel sino que también evitará que el tatuaje se difumine.
Si decides hacerte un tatuaje, lo más probable es que todo salga según lo que tú esperas. Algunas personas tienen reacciones alérgicas a la tinta de los tatuajes, que cursan con picazón, ampollas y erupciones; pueden aparecer días, semanas, o más tarde después de hacerse un tatuaje. Los tatuajes pueden reactivar el eccema, la psoriasis u otras afecciones cutáneas.
Si te haces un tatuaje a ti mismo, te lo hace un amigo o te lo hacen en un lugar que no está limpio, pueden surgir problemas graves. Se pueden producir infecciones causadas por bacterias, virus u hongos si la piel no se limpia adecuadamente o si la tinta o las agujas están contaminadas. Compartir agujas, tinta u otras piezas de equipo sin que hayan sido esterilizadas aumenta las probabilidades de contraer infecciones por el VIH o las hepatitis B y C.
Llama a tu médico de inmediato si tuvieras sangrado, aumento del dolor o cualquier otro signo de infección.
Mucha gente ama realmente sus tatuajes y los conserva para siempre. Pero hay gente que, al cabo de unos años, le deja de gustar llevar esa serpiente en el brazo o ese nombre de su ex gravado en el pecho. Y entonces, ¿qué?
El tratamiento con láser es la mejor opción para eliminar un tatuaje. El láser envía breves haces de luz sobre las partes superiores de la piel, dirigiendo la energía láser a pigmentos específicos del tatuaje. Esos fragmentos de pigmentos son eliminados por las células carroñeras del sistema inmunitario.
Otras formas menos frecuentes de eliminar tatuajes incluyen la dermoabrasión, el peeling químico y la cirugía.
Aunque se habla de "eliminar" tatuajes, eliminar por completo un tatuaje puede ser difícil, dependiendo de factores como el tipo de piel, lo grande y complejo que sea su diseño y los tipos y colores de las tintas que se hayan utilizado para hacerlo. Puede requerir varios meses de tratamiento, y no siempre se pueden garantizar los resultados. El tratamiento para eliminar un tatuaje puede causar oscurecimiento o aclaramiento de la piel, y dejar cicatrices. El procedimiento de eliminación de tatuajes puede ser caro. Lo mejor es que consultes a un dermatólogo especializado en la eliminación de tatuajes para que responda a tus preguntas.
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com