Article Translations: (English)
La fibrosis quística es una enfermedad hereditaria en la que el organismo genera mucosidad muy espesa y pegajosa. La mucosidad genera problemas en los pulmones, el páncreas y otros órganos.
Las personas con fibrosis quística tienen infecciones pulmonares frecuentes. Con el paso del tiempo, tienen más dificultades para respirar. También tienen problemas digestivos que hacen que les resulte difícil subir de peso.
La fibrosis quística puede provocar síntomas poco tiempo después del nacimiento del bebé. El primer signo de que un bebé podría tener fibrosis quística es una obstrucción intestinal que recibe el nombre de ""íleo meconial". Otros niños no tienen síntomas hasta más adelante. La fibrosis quística puede ser leve o grave, según la persona.
Los síntomas de fibrosis quística incluyen los siguientes:
Algunos niños también pueden presentar pólipos nasales (pequeños crecimientos de tejido dentro de la nariz), infecciones de los senos paranasales frecuentes y cansancio.
Los análisis y pruebas de cribado neonatal detectan la mayoría de los casos de fibrosis quística. Si las pruebas de cribado son positivas o si el niño tiene síntomas de fibrosis quística, los médicos harán una prueba del sudor que es indolora. Recolectarán sudor de una zona de la piel (en general del antebrazo) para ver cuánto cloruro (una sustancia química presente en la sal) contiene. Las personas con fibrosis quística tienen niveles más elevados de cloruro.
La mayoría de los niños que tienen fibrosis quística reciben el diagnóstico antes de los 2 años de edad. Pero algunos con una forma leve tal vez no sean diagnosticados hasta la adolescencia.
Los niños con fibrosis quística la tendrán de por vida. Los médicos usan diferentes medicamentos según las necesidades del niño. Pero todas las personas con fibrosis quística necesitan lo siguiente:
La fibrosis quística es causada por un cambio (una mutación) en el gen que produce la proteína reguladora de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística (CFTR por sus siglas en inglés). Para tener fibrosis quística, un bebé debe recibir dos copias del gen de fibrosis quística; una de cada padre.
En la fibrosis quística, el cuerpo no produce la proteína CFTR o la produce de forma defectuosa. Sin una proteína CFTR normal, las células que recubren las vías (tubos) presentes en el interior de los órganos producen una mucosidad espesa y pegajosa en lugar de la mucosidad normal que es acuosa y más bien líquida.
La mucosidad espesa puede atrapar bacterias en los pulmones y provocar infecciones, inflamación y problemas respiratorios. La mucosidad también puede bloquear las vías por las que fluyen las enzimas digestivas entre el páncreas y los intestinos. Esto hace que al niño le resulte difícil digerir los alimentos y obtener las vitaminas y los nutrientes que necesita.
La mucosidad espesa también puede afectar al hígado, las glándulas sudoríparas y los órganos reproductores.
Para ayudar a su hijo:
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2025 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com