Atención médica y su hijo de 2 a 3 años
Article Translations: (English)
Visitas de revisión
Las revisiones periódicas son fundamentales para mantener a los niños sanos y para llevar al día su calendario de vacunaciones contra muchas enfermedades graves.
Un chequeo también es una oportunidad para hablar con el médico sobre el desarrollo de su hijo y sobre cuestiones de seguridad, así como para preguntarle cualquier duda que pueda tener sobre su la salud de su hijo en general.
Qué esperar en la consulta del médico
En una revisión típica, pesarán y medirán a su hijo, y representarán su peso, su estatura y su índice de masa corporal (IMC) en gráficas de crecimiento. En estas gráficas, los médicos pueden ver cómo están creciendo los niños en comparación con otros niños de su misma edad y género. El médico analizará los antecedentes médicos del niño y de su familia y le hará una exploración física completa.
Es posible que hagan a su hijo pruebas de cribado para descartar una anemia, una intoxicación por plomo, una tuberculosis, el colesterol alto en sangre u otros trastornos específicos.
El médico también le preguntará sobre los hábitos alimentarios de su hijo. A esta edad, la mayoría de los niños deberían haber recibido las siguientes vacunas:
- cuatro dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos, y la tos ferina (DTPa)
- tres dosis de la vacuna antipoliomielítica inactivada (VPI)
- tres de las cuatro dosis de la vacuna contra la Haemophilus influenzae tipo B
- una dosis de la vacuna triple vírica, contra el sarampión, las paperas y la rubeola.
- tres dosis de la vacuna contra la hepatitis B (VHB)
- una dosis de la vacuna contra la varicela
- dos de las tres dosis de la vacuna contra el rotavirus (RV)
- cuatro dosis de la vacuna antineumocócica conjugada (PCV, PPSV, por sus siglas en inglés)
- una de las dos dosis de la vacuna contra la hepatitis A (VHA)
Su hijo también debería recibir la vacuna antigripal cada año, idealmente antes de que empiece la temporada de la gripe. Los niños que corren el riesgo de desarrollar la enfermedad meningocócica, una infección grave que puede llevar a una meningitis bacteriana, es posible necesiten ponerse la vacuna antimeningocócica
Avances evolutivos
El médico se asegurará de que el niño lleva al día su calendario de vacunaciones y evaluará sus avances evolutivos. Le hará preguntas sobre el comportamiento de su hijo y sobre hitos evolutivos específicos. Los médicos también aplican una prueba de cribado que les ayuda a detectar retrasos evolutivos y el autismo en la visita de los 24 o de los 30 meses.
Entre los avances evolutivos de un niño de 3 años se encuentran los siguientes:
- se viste y se desnuda con un poco de ayuda
- sabe su nombre, apellido y edad
- sabe contar hasta tres objetos
- sabe copiar un círculo
La seguridad infantil es otro tema sobre el que hablará el médico en las revisiones periódicas. El médico enfatizará la importancia de utilizar una silla de seguridad cuando su hijo viaje en coche, supervisarlo atentamente cuando esté en o cerca de piscinas, prevenir las intoxicaciones, no fumar nunca cerca de él y ponerle protector solar cuando vaya a estar al aire libre. En aquellas casas donde haya armas de fuego y municiones, ambas se deberían guardar en lugares separados y mantenerse siempre cerradas bajo llave.
Cuándo llamar al médico
Hay ciertos síntomas que justifican una llamada al médico, porque podrían indicar una infección o una afección médica crónica. Entre ellos, se incluyen los siguientes:
- cambios en el peso o en los hábitos alimentarios
- cambios en el comportamiento o en el patrón de sueño
- no crecer en estatura según lo que cabe esperar
- fiebre y que el niño parezca estar enfermo
- vómitos o diarreas frecuentes o duraderos
- irritabilidad o cansancio importantes o duraderos
- signos de una infección en la piel o de una erupción duradera
- tos de larga duración, resuello, respiración sibilante, falta de aliento u otros problemas respiratorios
- dolor localizado, como el que se suele dar en las infecciones de oído
Problemas médicos frecuentes
Como promedio, los niños pequeños suelen tener entre 6 y 8 resfriados al año y pueden tener varios episodios de diarrea y vómitos. Las infecciones de oído también son frecuentes.
Los problemas de sueño y los problemas relacionados con la disciplina son muy frecuentes en los niños de esta edad y una causa habitual de preocupación y de frustración para sus padres. El médico de su hijo es un magnífico recurso, y su guía le puede ser de gran ayuda.
Nota: Toda la informacion incluida en este material tiene propositos educacionales solamente. Si necesita servicios para diagnostico o tratamiento, tenga a bien consultar con su medico de cabecera.
© 1995-2023 KidsHealth ® Todos los derechos reservados. Imagenes proporcionadas por iStock, Getty Images, Corbis, Veer, Science Photo Library, Science Source Images, Shutterstock, y Clipart.com
